Realeza
Cuáles son las nueve monarquías que existen en América
Las monarquías americanas actuales son principalmente monarquías constitucionales. Su rol es en gran medida simbólico.En la actualidad existen 195 estados soberanos en todo el mundo y a su vez dentro de estos estados soberanos hay 43 monarquías. Aunque la mayoría de las monarquías son constitucionales todavía existen monarquías absolutas y muy poco flexibles.
Las 43 monarquías se distribuyen de la siguiente manera: 13 en Asia, 12 en Europa, 6 en Oceanía, 3 en África y 9 en América. Un dato no menor es que todas las monarquías de América comparten el mismo monarca: el Rey Carlos III.
Cuáles son las nueve monarquías americanas
- Antigua y Barbuda
- Bahamas
- Belice
- Canadá
- Granada
- Jamaica
- San Cristóbal y Nieves
- Santa Lucía
- San Vicente y las Granadinas
En estos países el monarca reina, pero no gobierna. El poder ejecutivo reside en los gobiernos locales, liderados por un Primer Ministro que es responsable ante el parlamento elegido democráticamente.
Colonización
Estas monarquías tienen su origen en la colonización británica. Tras obtener su independencia, decidieron mantener al monarca británico como su jefe de estado, principalmente por lazos históricos, culturales y de pertenencia a la Mancomunidad de Naciones.
El caso de Canadá
Canadá es la monarquía constitucional más grande y poblada de América. Como miembro y reino de la Commonwealth, Canadá es formalmente una monarquía parlamentaria, siendo Jefe de Estado el Rey Carlos III de Inglaterra, como Rey del Canadá. Sin embargo, se constituye como un Estado federal dotado de un sistema político democrático parlamentario.
El rey está representado por un gobernador general, que es nominado por el primer ministro. También tiene un representante en cada una de las diez provincias canadienses llamado vicegobernador, y un comisionado en cada uno de los tres territorios canadienses. El poder político administrativo del país recae en el primer ministro y su gabinete, en su lugar, el rey y el gobernador general actúan bastiones del liderazgo de las Fuerzas Armadas.
Además de estas monarquías constitucionales independientes, existen algunos territorios de ultramar que pertenecen a monarquías europeas, como es el caso de la Islas Malvinas donde el Reino Unido ejerce la administración y el control del territorio reclamado por Argentina.