Milei presentará el Presupuesto 2026 en Cadena Nacional
El anuncio se dará en un contexto económico complejo, marcado por la derrota electoral en Buenos Aires, la disparada del dólar y una inflación acumulada que ya iguala la prevista para todo el año.
El próximo lunes, a las 21 horas, el presidente hablará en Cadena Nacional para presentar el Presupuesto 2026. Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su cuenta de X.
El anuncio Milei llega en medio de un escenario económico enrarecido, luego de la dura derrota electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. El dólar está cerca de $200 por encima de lo presupuestado en 2025 y el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado a julio (17,3%) prácticamente igual a la inflación que había sido estimada para todo este año por parte del Gobierno nacional (18,3%).
Aún así, se anticipa que el Estado mantenga la misma línea de cara al proyecto del 2026, con recorte del gasto y un optimismo generalizado en lo que refiere a variables macroeconómicas. En una nota presentada por la Oficina Nacional de Presupuesto en junio pasado, se adelantó que se proyectaba un incremento del PIB de 5,5% en 2025 y una continuidad de la tendencia creciente para el año próximo.
Además, se esperaba que el IPC cerrara el año con una variación interanual de 22,7% en diciembre de 2025, resultando en una disminución promedio del TCR bilateral con el dólar de -8,6% en el año. "El valor exportado de bienes y servicios aumenta 3,8% y el valor importado 19,6%, resultando en un superávit comercial de USD 4.913 millones en el año", agregaron desde Nación.
Milei se reunión con su Gabinete por tercera vez en la última semana
Claro está, que de junio hasta ahora el escenario cambió bastante. Con las variables macroeconómicas vigentes al día de hoy, entre las que se destaca el dólar oficial a $1.435, se espera que el Gobierno haga una corrección al alza de sus estimaciones en el Presupuesto 2026.
Reunión y cambios en el Gabinete
El presidente Milei y reunión esta mañana con su Gabinete en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, con el fin de discutir posibles cambios en la gestión, tras la derrota en la provincia de Buenos Aires. En este sentido, se presupone que podría haber algunos cambios de última hora en el presupuesto.
El encuentro de esta mañana fue el tercero en lo que va de la semana y si bien aún no se han dado definiciones de lo conversado entre los funcionarios, es casi un hecho que habrá nuevos anuncios económicos en las próximas horas. Por lo pronto, un cambio tangible es que se designó a Lisandro Catalán como ministro del Interior de la Nación, una figura que hasta acá no estaba contemplada en la estructura del Gobierno.