El Gobierno de Javier Milei barajará las retenciones de más de 4000 productos industriales a través de un decreto. El ministro de Economía, Luis Caputo, trabajó en el texto que, según informó Todo Noticias, ya está en la secretaría de Legal y Técnica, que preside María Ibarzabal.
La medida abarcaría los sectores químicos, farmacéuticos, textiles y de maquinaria agrícola. Estiman que esta medida afectaría a 3500 empresas que contienen el 88% de los productos exportados.
El objetivo es acelerar el ingreso de dólares en el mediano plazo tras la salida del cepo. Siguiendo esta línea, en enero el Gobierno la baja transitoria a las retenciones al campo con la eliminación para las economías regionales.
En tanto, el 16 de abril el Ejecutivo desreguló la importación de bienes de capital usados eliminando el trámite que exigía el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para ingresar equipamiento y maquinaria usada al país.
También redujo los aranceles para varios productos incluyendo a la industria textil. Esta última medida no fue bien recibida por la Unión Industrial Argentina (UIA).

Martín Rappallini asumió como nuevo presidente de la UIA
El Consejo General oficializó la lista de unidad y el empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años. La agenda de competitividad, el desarrollo federal y el fortalecimiento de las cadenas de valor serán los principales objetivos de la nueva gestión.
Con una larga trayectoria como industrial y dirigente, Rappallini (56) es uno de los propietarios de Grupo Alberdi; presidió la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) desde 2018; y, en la UIA, fue presidente del Departamento PyMI y Desarrollo Territorial (2018-2021), tesorero (2021-2023), y vicepresidente regional desde 2023 hasta la fecha.
En el marco del Consejo General, la UIA designó a Martín Rappallini como presidente de la entidad para el período 2025-2027. El acto eleccionario contó con la participación de más de 200 consejeros de entidades sectoriales y regionales de todo el país.