Este miércoles el ministro de Hacienda de Mendoza, Víctor Fayad, presentó en la Legislatura de Mendoza los proyectos de las leyes de Avalúo, Impositiva y Presupuesto. La novedad fue que han decidido implementar un "Pago Único Liberatorio" para moto vehículos cuyo avalúo no supere los 10 millones de pesos. Los propietarios de esos rodados y de vehículos que tengan 20 años de antigüedad harán un único pago y en el futuro no deberán pagar impuesto automotor.
"Se presenta la propuesta de un Pago Único Liberatorio de Impuesto Automotor, para motovehículos que no superen un avalúo de $10.000.000, y para automóviles, rurales, camiones, camionetas, picks ups, jeeps y furgones hasta 4.000 kg, modelo 2005 o anterior", se puede leer en el texto presentado en la Legislatura.
"Aquellos que accedan a esta situación especial pagarán una alícuota sobre el avalúo del vehículo según la tabla correspondiente a la Ley Impositiva 2026 y quedarán eximidos del pago del impuesto automotor en los siguientes ejercicios fiscales", agrega el proyecto.
Según explicó el ministro ante los legisladores, el objetivo principal de esta medida consiste "en simplificar el cumplimiento voluntario de los contribuyentes y eficientizar la gestión de la morosidad del impuesto en el grupo alcanzado".
Según Fayad, no es la primera vez que se toma una medida de estas características y recordó que en el año 2006 se dispuso algo similar para las motos de menos de 250 cc. "Ahora la idea es que los que han pagado impuestos por 20 años lo hagan por una última vez y se liberen del pago", manifestó.

En cuanto a las motos, esgrimió que en ese segmento la tasa de mora es enorme y que al ser vehículos con una vida útil corta, muchas veces se sigue computando deuda de motos que ya ni siquiera están circulando. "Esto nos va a permitir concentrar el ataque de la mora en los vehículos más nuevos", manifestó Víctor Fayad y subrayó que el impacto de la medida en la recaudación es bajo porque ese segmento representa al 5% del total del universo.
Sigue el beneficio para híbridos
Por otro lado, el Ministerio de Hacienda confirmó que se mantendrá el beneficio que está vigente para vehículos híbridos y eléctricos. En concreto, cuentan con una reducción del 50% del tributo "en la medida que no tengan deuda de ejercicios anteriores".