Tras esta doble fecha FIFA que concluyó entre semana, hubo más selecciones que se abrocharon un lugar en la Copa Mundial de 2026, que se disputará en Norteamérica.
Las Eliminatorias Sudamericanas llegaron a su fin pero estaba todo "cocinado" desde antes.
Eliminatorias que ganó una vez más y por cuarta vez en la historia, la Selección Argentina.
Por supuesto, al ampliar el cupo a 48 equipos ya hay sorpresitas y debutantes mundialistas.
Y seguramente habrá muchos más.
La lista de clasificados al Mundial 2026 ya cuenta con 18 selecciones confirmadas, aunque todavía restan 30 lugares por definirse en los distintos continentes.
Conmebol
A la Selección argentina, que se había clasificado hace rato, se sumaron en la anterior fecha FIFA Ecuador, Uruguay, Colombia, Brasil y Paraguay.
Sólo faltaba definir un repechaje que se lo llevó Bolivia gracias a un penal inexistente ante Brasil y a la desastrosa actuación de Venezuela.
Concacaf
De la Concacaf ya estaban confirmados los tres anfitriones: Estados Unidos, Canadá y México.
A ellos se sumará, más adelante, el trío de seleccionados que logre superar la fase final que se disputará entre septiembre y noviembre de este año, mientras que otros dos tendrán la chance de acceder al repechaje.
Por ahora hay una sorpresa: Surinam, la selección sudamericana, está en primer lugar tras ganarle a El Salvador como visitante en un triunfo clave, aunque falta mucho todavía.
6 por Asia
En Asia, la AFC ya tiene seis selecciones con pasaje asegurado: Japón, Corea del Sur, Irán, Australia, Jordania y Uzbekistán.
Una Uzbekistán que jugará por primera vez el Mundial y que le dio continuidad a su selección sub 20 que deslumbró en Mendoza en el Mundial de la categoría en 2023.
Jordania, en tanto, también jugará por primera vez en Mundial.
El resto de los cupos directos y al repechaje se resolverá en un mini torneo entre octubre y noviembre, con la participación de Emiratos Árabes, Qatar, Omán, Irak, Arabia Saudita e Indonesia.
Europa recién empieza
Europa, en tanto, recién inició su proceso clasificatorio en marzo de 2025, donde las 55 federaciones afiliadas a la UEFA -con la excepción de Rusia, suspendida- competirán por 16 lugares en la Copa del Mundo.
Por supuesto, al haber tanta diferencia, para algunas selecciones es un trámite ante equipos que ni siquiera podrían catalogarse como semi profesionales, como pasó en Noruega 11-Moldavia 1.
Marruecos y Túnez
África también definirá a sus representantes en los próximos meses, ya que el continente cuenta con nueve plazas directas y un lugar en el repechaje, que saldrá de un minitorneo entre los mejores segundos.
Hasta el momento, Marruecos y Túnez ya aseguraron su participación.
Eresto se resolverá entre septiembre y noviembre.
Los 18 clasificados por orden alfabético
- Argentina
- Australia
- Brasil
- Canadá
- Colombia
- Corea del Sur
- Ecuador
- Estados Unidos
- Irán
- Japón
- Jordania
- Marruecos
- México
- Nueva Zelanda
- Paraguay
- Túnez
- Uruguay
- Uzbekistán