Con dos sorpresas mayúsculas finalizaron las Eliminatorias de Concacaf. Panamá hizo los deberes y clasificó, Haíti metió batacazo y dejó afuera a Honduras; y el sorpresivo Curazao sellaron su participación en el Mundial 2026 tras quedar como lideres de grupo, mientras que Jamaica y Surinam disputarán el repechaje.
Es decir, Sudamérica tendrá otro país en el Mundial 2026: Curazao. Y podría tener otro más: Surinam.
Sin dudas que el fútbol centroamericano se hundió con la Eliminatoria más fácil de la historia sin los 3 cucos del Norte.
Es que ya estaban clasificados al Mundial 2026 por ser anfitriones Estados Unidos, México y Canadá, anfitriones de la próxima Copa del Mundo.
Ni Costa Rica, ni Honduras, ni Guatemala, ni El Salvador ni Nicaragua llegaron siquiera al repechaje en lo que representa un papelón para el fútbol centroamericano.
Con dos sorpresas mayúsculas finalizaron las Eliminatorias de Concacaf. Panamá hizo los deberes y clasificó, Haíti metió batacazo y dejó afuera a Honduras; y el sorpresivo Curazao sellaron su participación en el Mundial 2026 tras quedar como lideres de grupo, mientras que Jamaica y Surinam disputarán el repechaje.
Es decir, Sudamérica tendrá otro país en el Mundial 2026: Curazao, que es una pequeña isla de América del Sur. Y podría tener otro más: Surinam.
Sin dudas que el fútbol centroamericano se hundió con la Eliminatoria más fácil de la historia sin los 3 cucos del Norte.
Es que ya estaban clasificados al Mundial 2026 por ser anfitriones Estados Unidos, México y Canadá, anfitriones de la próxima Copa del Mundo.
Ni Costa Rica, ni Honduras, ni Guatemala, ni El Salvador ni Nicaragua llegaron siquiera al repechaje en lo que representa un papelón para el fútbol centroamericano.
Panamá y Haití dirán presente en una cita mundialista por segunda vez en su historia, tras las presencias en Rusia 2018 y Alemania 1974, respectivamente.
En tanto, Curazao lo hará por primera vez, protagonizando un hecho histórico: clasificarse al Mundial 2026 sin un solo futbolista nacido en su territorio. Además, será el país más chico en todo sentido en haber clasificado: en territorio y en población.
Es que País de Curazao tiene una superficie aproximada de 444 km², un poco más que la superficie del Gran Mendoza por ejemplo, con apenas 192 mil habitantes.
Mirá la locura y emoción que se desató en esta TRANSMISIÓN LOCAL al finalizar el partido.
Sobre el final del encuentro que disputaba el país autónomo dentro del Reino de los Países Bajos, el cual terminó igualado sin goles, Jamaica, que fue local, recibió un penal a su favor, pero tras la revisión del VAR, el mismo determinó que finalmente no hubo infracción.
Cómo llegó Panamá
Panamá goleó como anfitrión 3 a 0 a El Salvador con tantos de Cesar Blackman, Eric Davis y José Rodríguez para alcanzar la cima del Grupo A con 12 unidades.
Por su parte, Surinam cayó como visitante por 3 a 1 frente a Guatemala y por ese descuento agónico que marcó a los 93 minutos, que encima fue un autogol guatemalteco, consiguió logró quedar como uno de los mejores segundos para jugar el repechaje e ir en busca de la clasificación, dejando afuera a Honduras.
En el Grupo B, el empate a cero favoreció a Curazao, que finalizó puntero con 12 puntos, seguido de Jamaica con 11.
En el otro partido de esta zona, sólo para cumplir, Trinidad y Tobago venció como local por 2 a 1 a Bermudas.
Haití dejó afuera a Honduras y Costa Rica
Por último, Haití logró la hazaña de ser el primero del Grupo C, compartido con Honduras -no pudo acceder a los Playoffs por diferencia de gol a manos de Surinam-, Costa Rica y Nicaragua.
Los haitianos se impusieron 2 a 0 frente a los nicaragüenses de la mano de Louicius Deedson y Ruben Providence, mientras que Honduras igualó 0 a 0 como visitante con los Ticos y ambos quedaron eliminados.
?????? Haití le gana a Nicaragua y todos los jugadores se juntan en la mitad de la cancha a ver Costa Rica - Honduras EN UN CELULAR.
Termina y se vive un momento inolvidable, clasificándose a un Mundial luego de ¡52 AÑOS!