El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Chiqui Tapia, afirmó que tiene como objetivo impulsar un Mundial 2030 con 64 selecciones y garantizar una fase completa en Argentina, Uruguay y Paraguay.
Chiqui Tapia expuso la idea durante una reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo en el Predio Lionel Andrés Messi en Ezeiza, en donde se tratarán diversos temas de la agenda de AFA.
El presidente de AFA sostuvo que la participación sudamericana en el Mundial 2030 debe representar una reparación histórica por la primera edición disputada en Uruguay casi 100 años atrás, en donde también Argentina tuvo un protagonismo especial, dado que llegó a la final, aunque de la final y lo que pasó en ella, mejor no hablar.
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Chiqui Tapia, afirmó que tiene como objetivo impulsar un Mundial 2030 con 64 selecciones y garantizar una fase completa en Argentina, Uruguay y Paraguay.
Chiqui Tapia expuso la idea durante una reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo en el Predio Lionel Andrés Messi en Ezeiza, en donde se tratarán diversos temas de la agenda de AFA.
El presidente de AFA sostuvo que la participación sudamericana en el Mundial 2030 debe representar una reparación histórica por la primera edición disputada en Uruguay casi 100 años atrás, en donde también Argentina tuvo un protagonismo especial, dado que llegó a la final, aunque de la final y lo que pasó en ella, mejor no hablar.
#Institucional Con la presencia Claudio Tapia, se llevó a cabo la Asamblea General Extraordinaria y Ordinaria 2025 en Ezeiza.
Tapia también destacó el avance en infraestructura del fútbol argentino y señaló la capacidad del estadio El Monumental, con lugar para 88 mil personas, y la inauguración de nuevos escenarios en tiempos difíciles como ejemplos de la “salud del fútbol argentino”.
El estadio de River.
“El estadio de River es uno de los estadios más grandes de América con capacidad para 88 mil personas. Los estadios se han inaugurado en estos últimos tiempos, en momentos difíciles. Y esto habla muy bien de la salud del fútbol argentino”, aseguró Tapia.
No lo mencionó pero hacía referencia al estadio de su club, Barracas Central, que le puso su mismo nombre, en el cual el lunes perdió 3 a 1 ante Boca.
Qué hará Conmebol con las Eliminatorias
La directora jurídica de Conmebol, Montserrat Jiménez, presente en la reunión en AFA; confirmó que el organismo sudamericano analiza modificar el formato de las Eliminatorias para el Mundial 2030, ante la clasificación automática de Argentina, Uruguay y Paraguay como anfitriones. La decisión final se tomará en noviembre.
Con la mira puesta en el Mundial del Centenario, que comenzará en Sudamérica y culminará en Europa, Conmebol trabaja en la reestructuración de las Eliminatorias, afectadas por la pérdida de tres selecciones en la disputa por los cupos mundialistas.
Sin embargo, una de las alternativas sería que estas 3 selecciones jueguen las Eliminatorias como para tomar ritmo, sabiendo que ocupen el puesto que ocupen, dejarían su lugar al rival que le siga.