Venezuela y Rusia firman un acuerdo estratégico
Su propósito es fortalecer la arquitectura de la alianza estratégica, especialmente en materia económica, energética y tecnológica.
El presidente Nicolás Maduro suscribió en el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno en Caracas, el Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación entre Venezuela y la Federación Rusa, en un acto que contó con la presencia del embajador ruso Sergey Mélik-Bagdasárov.
El acuerdo, aprobado de manera unánime por la Asamblea Nacional (Parlamento), establece una hoja de ruta para la cooperación bilateral durante los próximos diez años, con posibilidad de renovación automática cada cinco años.
Su propósito es fortalecer la arquitectura de la alianza estratégica, especialmente en materia económica, energética y tecnológica.
El documento contempla la creación de una infraestructura financiera independiente que permita ampliar el intercambio comercial sin depender de los sistemas tradicionales occidentales.
Asimismo, impulsa inversiones conjuntas en sectores como petróleo, gas, minería y nuevas tecnologías, al tiempo que promueve una mayor coordinación en espacios multilaterales, entre ellos la OPEP y el Foro de Países Exportadores de Gas.
Por otra parte, Maduro respondió a las recientes declaraciones del Gobierno estadounidense sobre la suspensión de contactos diplomáticos con Caracas, al afirmar que Washington intenta desconocer los intercambios oficiales sostenidos tras la denuncia venezolana de un plan terrorista contra la sede de la Embajada de Estados Unidos en Caracas.
Maduro explicó que el pasado 5 de octubre su Gobierno notificó a las autoridades estadounidenses el descubrimiento de un plan para colocar explosivos en el edificio que albergó esa sede diplomática.
“El día 6 de octubre, el diputado (y presidente del Parlamento venezolano) Jorge Rodríguez informó al señor John McNamara (encargado de negocios interino de la Embajada estadounidense) los nombres, apellidos y ubicación de las personas responsables, que desde Norteamérica prepararon ese atentado”, señaló el mandatario.
Según indicó, los presuntos implicados se encuentran en territorio estadounidense. “Esperamos que sean aprehendidos por las autoridades de ese país. Si insisten en que no tienen relaciones con nosotros, tampoco las tendremos. Gringos, la vida no depende de ustedes”, subrayó.
El jefe de Estado insistió en que Venezuela actuó conforme al derecho internacional y que, por razones de prudencia, decidió comunicar la información por los canales diplomáticos disponibles.
“Si es necesario, la haremos pública”, advirtió Maduro, quien alertó que la ejecución de ese atentado habría sido utilizada por Washington para justificar una “fase 2” de agresión contra Venezuela.
“Están buscando activar una nueva etapa de guerra psicológica y amenazas”, afirmó durante un acto en el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno.
El presidente también denunció que se intenta instalar una narrativa falsa en algunos medios internacionales, con el propósito de erosionar la estabilidad del país.
“Nuestro pueblo se ha mantenido firme ante ocho semanas de amenazas criminales. Queremos la paz, pero una paz con soberanía, la Paz Bolivariana y Republicana de Venezuela y del continente”, concluyó.
La declaración ocurre en un contexto de graves amenazas militares de Estados Unidos contra Venezuela bajo el pretexto de una “lucha antidrogas” en el Caribe, acusando a altas autoridades venezolanas de encabezar supuestas organizaciones delictivas.
No obstante, Caracas rechaza dichas acusaciones y denuncia que dichas amenazas militares solo pretenden forzar un derrocamiento del Gobierno venezolano y hacerse de los ingentes recursos con los que cuenta la nación sudamericana.