Una empresa de los Menem ganó licitación del Nación

La firma Tech Security SRL obtuvo un convenio para prestar vigilancia en edificios de la banca estatal; el titular de Diputados, Martín Menem, fue socio hasta el 6 de diciembre de 2023, cuando cedió las acciones a su hermano Adrián.

POLITICA

Una empresa de seguridad privada ligada a la familia Menem, que tuvo al titular de la cámara de Diputados, Martín Menem, como accionista hasta el 6 de diciembre de 2023 (cuatro días antes de la asunción de Javier Milei), ganó en las últimas horas una licitación pública multimillonaria. Se trata de la firma Tech Security SRL, que se alzó con un contrato por casi 4.000 millones de pesos (3,1 millones de dólares al tipo de cambio oficial) con el Banco Nación para proveer vigilancia privada a la casa central de la banca estatal (el gran edificio del arquitecto Alejandro Bustillo de Bartolomé Mitre al 300) y a otros cuatro grandes establecimientos de la entidad.

El contrato es por un período de dos años, renovable por 12 meses. Además de brindar seguridad a la Casa Central, el acuerdo prevé vigilancia privada para el centro de procesamiento paralelo del Banco Nación, el edificio Maipú, el de funcionarios y la sede del Aeroparque Internacional Jorge Newbery. Según el Boletín Oficial se hizo una preadjudicación a Tech Security SRL por $3.933.026.507, mientras que otra compañía, Briefing Security SA resultó preadjudicada del segundo renglón de la licitación por $237 millones.

Desde el entorno de Martín Menem se limitaron a decir a LA NACION que el funcionario no forma parte de la compañía desde antes de asumir como titular de Diputados.

Tech Security es una empresa de seguridad privada que, de acuerdo a su página web, fue fundada hace 19 años con el objetivo de brindar servicios en eventos masivos. Con 500 empleados, tiene experiencia en barrios privados, colegios y empresas. También tuvo contratos para vigilar edificios de importantes entidades públicas. Entre otros, la empresa estatal Belgrano Cargas, la Biblioteca Nacional y la municipalidad de Vicente López.

Pero sin dudas Tech Security tiene como principal negocio el mundo del fútbol. La compañía es conocida en los grandes clubes. Siempre de acuerdo a su sitio web, tuvo convenios privados con el predio de la AFA en Ezeiza, con Racing y con River Plate. Prestó servicios en el Monumental durante la presidencia de Rodolfo D’Onofrio, actual pareja de Zulemita Menem, la hija del exmandatario nacional.

Según los registros oficiales, Tech Security fue creada en 2005 y recién en el año 2014 comenzaron a ingresar los Menem como socios. Antes de la asunción de Milei en el Gobierno, figuraban como accionistas Martín Menem y sus dos hermanos Adrián y Fernando (“Tato”), junto con otro socio, Pablo Ariel Vázquez, exjefe de seguridad de River Plate.

De acuerdo a los registros públicos, el 6 de diciembre de 2023 (cuatro días antes del recambio presidencial), mediante la escritura N°292, Martín Menem le cedió sus acciones en Tech Security a su hermano mayor, Adrián, un hombre con amplia experiencia política en el clan familiar riojano que lo aconsejó en su desembarco en el poder a partir del triunfo de los hermanos Milei.

Días después de ceder sus acciones a su hermano en Tech Security, con la venia de Karina Milei, Martín Menem se convirtió en el titular de Diputados. Junto a su primo lejano, Eduardo “Lule” Menem, ganó poder en la mesa chica mileísta. Luego de comandar el armado del partido nacional La Libertad Avanza, hoy los Menem los son “killers” de la hermana presidencial para la confección de las listas legislativas nacionales que cierran dentro de un mes. Tienen el control de la lapicera para la elección de candidatos a lo largo y a lo ancho del país.

Cerca de Martín Menem no hicieron comentarios sobre la jugosa contratación que ganó Tech Security con el Banco Nación. Se limitaron a señalar que el titular de Diputados “no forma parte de la compañía desde antes de asumir” en la Cámara baja.

En el reparto de poder al interior de la administración nacional, el Banco Nación no es ajeno a los Menem. Los riojanos tienen injerencia en Nación Seguros, una de las principales unidades de negocios de la banca estatal que quedó comandada por Alfonso Torres, luego de que, en abril de 2024, fuera desplazado como gerente general Mauro Tanos, un funcionario que venía de la administración anterior y que quedó complicado en la causa judicial de los brokers que investiga a la gestión del expresidente Alberto Fernández.

Tech Security tiene varios contratos con el Estado. Es una de las tres empresas de seguridad que trabajaban en la gestión anterior para la Secretaría de Cultura y que prestaba servicios en algunos museos nacionales, según publicó LA NACION. El contrato no fue renovado en esta gestión, informaron fuentes oficiales.

Según publicó el sitio El Disenso, además, el Hospital Universitario Fundación Favaloro el 11 de diciembre de 2024 le renovó un contrato por $1.312.819.200 a Tech Security SRL por la prestación de servicios durante seis meses.

Martín Menem se deshizo de sus acciones en la compañía de seguridad pero hoy sostiene su participación en distintas empresas privadas. Su principal negocio particular está vinculado al rubro de los suplementos dietarios y nutricionales. Junto a su hermano Adrián actualmente es dueño de la firma GenTech Argentina SA, una importante compañía de suplementos vitamínicos, barras proteicas y bebidas isotónicas, entre otros productos, que distribuyen y venden en buena parte de las farmacias del país.

De acuerdo a su última declaración jurada patrimonial, correspondiente al alta en la función pública (la de 2024 aún no figura en la Oficina Anticorrupción), Martín Menem es dueño del 62% de las acciones de GenTech Argentina SA, valuadas en un total de $172 millones.

Audio relacionado

Menem

Podés leer también