Un libro revela los amantes que tuvo Margaret Thatcher
La escritora Tina Gaudoin repasa en "The Incidental Feminist" la vida amorosa de la ex primer ministro británica, y también la de su marido. Detalla, además, los efectos que la premier despertaba entre los hombres.
Margaret Thatcher, la Dama de Hierro como la bautizó una periodista rusa, pasó a la historia por ser la primera ministra británica que más duró en 150 años en Downing Street. Nadie imaginaba que, doce años después de su muerte en 2013, se conocerían dos affaires sentimentales que tuvo a lo largo de su carrera política.
La escritora Tina Gaudoin afirma en su libro The Incidental Feminist (La feminista incidental) publicado ahora, que la ex primera ministra tuvo dos romances: uno al principio de su carrera como diputada y otro con otro político conservador. Además, menciona un "affaire extracurricular" con Lord Tim Bell, su publicista preferido y quien organizaba sus campañas políticas y le tocaba las rodillas durante las cenas.
Hoy todos los protagonistas han muerto y es muy difícil chequear esta información.
Tina Gaudoin es una reconocida periodista británica, autora, editora y consultora de marcas. A lo largo de su carrera, ha sido editora jefa de las revistas FRANK, The Times Luxx, WSJ y Elle Decoration. Fue editora de estilo de la revista Saturday Times y del Wall Street Journal Europe.
Lord Jeffrey Archer se inspiró en los affaires y escándalos sexuales en la Cámara de los Comunes británica para sus múltiples novelas, al igual que John Le Carré en sus novelas de espionaje. Pero ninguno investigó a Maggie Thatcher.
Margaret Thatcher había nacido el 13 de octubre de 1925 en Grantham, Lincolnshire, Inglaterra, y murió el 8 de abril de 2013 en una suite del hotel Ritz en Londres. Se graduó como química y tomó clases para mejorar su acento y así iniciar su carrera política.
Perteneció al Partido Conservador británico y fue la primera mujer primera ministra de Europa. Fue la única primera ministra británica del siglo XX en ganar tres mandatos consecutivos y, al momento de su dimisión, la primera ministra británica con más años de servicio continuo desde 1827.
Aceleró la evolución de la economía británica del estatismo al liberalismo y se convirtió, tanto por su personalidad como por su revolución económica, en la líder política británica más reconocida desde Winston Churchill. Llevó al país a la Guerra de las Malvinas y la ganó. En 1976 celebró las bodas de plata con su esposo Denis, con quien tuvo dos hijos: Carol y Mark.
Margaret Thatcher solía decir que no habría alcanzado su éxito sin su esposo Denis, describiéndolo como "el hilo conductor de mi vida". A lo largo de su matrimonio, que duró más de 50 años, nunca hubo un escándalo público relacionado con su unión.
Denis falleció en el Hospital Lister de Westminster, en Londres, a causa de un cáncer de páncreas a los 88 años. Su cuerpo fue incinerado en el Crematorio Mortlake de Richmond, Londres. Su viuda, Margaret, falleció casi diez años después, en 2013. Las cenizas de ambos fueron esparcidas en el Hospital de Veteranos de Chelsea.
A pesar de la fuerte unión matrimonial, este nuevo libro afirma que la Dama de Hierro tuvo dos romances extramatrimoniales.
Tina Gaudoin afirmó que múltiples fuentes, incluido un exministro conservador, le habían hablado de los amoríos de Thatcher.
Al hablar de su último trabajo en el Festival de Literatura de Cheltenham, la autora también afirmó que Denis Thatcher, su marido y millonario empresario, entabló una amistad sorprendentemente estrecha con la exmodelo Mandy Rice-Davies, una de las figuras principales del caso Profumo, después de que los Thatcher abandonaran Downing Street.
John Profumo fue el ministro conservador de Defensa que debió renunciar por un affaire sexual, donde estaban involucrados el agregado militar soviético y Christine Keeler. Un escándalo que conmovió al país en plena Guerra Fría. Profumo murió dedicado a la caridad.
Gaudoin afirmó que múltiples fuentes, incluyendo al novelista y exministro conservador Jonathan Aitken, le informaron que Margaret Thatcher mantuvo una relación con otra persona, "muy al principio de su carrera parlamentaria", y luego, "muy posiblemente", con Sir Humphrey Atkins, diputado por Spelthorne.
Humphrey Atkins fue el jefe de disciplina (Chief Whip) del gobierno de Edward Heath, un conservador soltero, pianista y amante de la navegación a vela.
Atkins fue el jefe de disciplina del gobierno de Edward Heath y en la oposición, y posteriormente secretario de Estado para Irlanda del Norte entre 1979 y 1981. Recibió el título nobiliario vitalicio en 1987 y se convirtió en el barón Colnbrook de Waltham St Lawrence, Lord Colnbrook.
Atkins estuvo casado con Margaret Spencer-Nairn y tuvo cuatro hijos. Anna Keay, su nieta, es la actual directora del Landmark Trust. Murió en 1996.
Al preguntarle sobre Atkins, Jonathan Aitken dijo: "En aquel entonces corrían rumores bien informados al respecto. Su atractivo físico podría haberla atraído, pero su cerebro político era inútil".
Otro político le comentó a Gaudoin: "El chiste sobre Atkins era que, para alguien que no era muy bueno, lo ascendían constantemente. ¿Por qué?".
Fuentes informaron a la autora que Lord Tim Bell, jefe de relaciones públicas de Thatcher, tenía una "amistad extracurricular" con la líder. "Una de sus cosas favoritas" era que Bell le pusiera la mano en la rodilla "y otras cosas" durante las cenas, según publicó la escritora.
"Era improbable que hubiera llegado a lo que los estadounidenses llaman delicadamente 'tercera base' (o incluso primera o segunda)", escribe Gaudoin. Fuentes le dijeron que Bell, quien falleció en 2019, habló con ellos sobre los incidentes, pero que solo contaban con su palabra.
Lord Tim Bell era el dueño de Saatchi & Saatchi, la famosa agencia de publicidad, y un mujeriego buen mozo y divertido. Tim, para todos, falleció a los 77 años en 2019. Fue el hombre que afirmó haber ideado el eslogan "El Partido Laborista no Funciona", que ayudó a Margaret Thatcher a ganar las elecciones generales de 1979.
Fue uno de sus asesores más cercanos durante el resto de su vida y anunció su muerte en abril de 2013. "La amaba", admitió en sus memorias, escritas por encargo, Right or Wrong, publicadas al año siguiente. "Soy un adorador de héroes. Trabajo para mis semidioses", escribió.
Bell era un verdadero personaje británico y un hijo de la década del 60 en King's Road en Londres. En noviembre de 1977, Lord Bell fue sancionado con una multa de 20 libras por "indecencia". Se había expuesto masturbándose en una ventana de su casa de Hampstead, en el norte de Londres, a la vista de todas las mujeres que pasaban.
En sus memorias, Thatcher afirmó que Bell tenía mejor antena política que la mayoría de los políticos: "Captaba con mayor rapidez que nadie un cambio en el ánimo nacional. Y, a diferencia de la mayoría de los publicistas, comprendía que vender ideas es diferente a vender jabón". Ella le dio el título de Lord.
Fue Bell quien, junto con Gordon Reece, asesoró a Thatcher sobre técnicas para entrevistas, qué ropa ponerse e incluso su peinado, y pasó las Navidades en Chequers cuando era primera ministra.
"Me cambió la vida por completo. Pensaba que estaba en contacto con la gente común. ¡Dios sabe por qué!", escribió Thatcher.
Charles Moore, autor de la biografía autorizada de Thatcher, declaró: "He oído el rumor sobre Atkins en el pasado, pero no he visto ninguna prueba que lo respalde".
"Mi impresión es que es extremadamente improbable. Nunca antes había oído el rumor sobre Tim Bell. De nuevo, lo considero extremadamente improbable", dijo Lord Moore, biógrafo oficial. Lord Bell murió de Parkinson en 2019.
El libro de Gaudoin también se refiere a la supuesta amistad de Denis Thatcher con Mandy Rice-Davies, una corista que supo paralizar al reino en medio del escándalo Profumo.
The Incidental Feminist, publicado el mes pasado, también analizó la amistad de Denis Thatcher con Rice-Davies.
Gaudoin afirma que, después de que Thatcher dejara Downing Street, Denis entabló una estrecha amistad con Rice-Davies, intercambiando cartas afectuosas que comenzaban con "Mandy, querida", hablando de historia militar y pasando vacaciones juntos.
Margaret Thatcher era una fuerza política irrefrenable que hasta intimidaba a la reina de Inglaterra, con quien había establecido una relación pragmática. Ni la una ni la otra sentían mutua simpatía.
Solo François Mitterrand fue capaz de describir a Maggie Thatcher en la historia como un objeto sexual. "Tiene los ojos de Calígula y la boca de Marilyn Monroe", dijo el entonces presidente de Francia, tras delicadas negociaciones con ella por Europa.
Alan Clark, un ministro subalterno en los gobiernos de Thatcher, elogió sus "delicados tobillos" en su diario. El periodista Christopher Hitchens la llamó "sorprendentemente sexy", después de que una vez ella le pegara en el trasero con un papel de orden parlamentario.
"Mucha gente con la que hablé dijo que Thatcher era mucho más sexy en persona de lo que aparentaba", dijo Gaudoin. "Mucha gente comentó que cuando entró en la sala, se sentía una auténtica emoción".
Gaudoin argumentó en el evento de Cheltenham que Thatcher no era antifeminista y que ayudó a las mujeres al "normalizar el poder femenino".
"Hay un sector de mujeres que realmente no la aprecian simplemente porque no les agrada. Creo que, de hecho, tenemos una gran deuda con ella", declaró la escritora.