Se posterga la audiencia y Daniel Orozco gana tiempo

Estaba previsto que Daniel Orozco y Janina Ortiz se presentaran ante la Corte el 10 de junio para defenderse del fallo del Tribunal de Cuentas que derivó en una causa penal por administración fraudulenta. La audiencia se postergó hasta agosto.

POLITICA

Desde hace semanas se rumorea que la causa contra Daniel Orozco podría dilatarse si el lasherino declina sus intenciones de ser candidato. En ese contexto, una noticia que llega de la Suprema Corte parece darle respiro al exintendente de Las Heras. En concreto, se postergó dos meses la fecha prevista para la audiencia en la causa que revisa el fallo del Tribunal de Cuentas que detectó serias irregularidades administrativas en la transferencia de fondos a la cooperativa Manos a la Obra y derivó en una causa penal que tiene a Orozco y su pareja Janina Ortiz entre los imputados. En total, el órgano de control les reclama a los involucrados más de 60 millones de pesos.

Todos los involucrados en el fallo 18.025 fueron en reclamo a la Corte a través de una acción procesal administrativa y es el máximo tribunal el que tiene que resolver su situación. Ese es el contexto en el que habían sido citados a audiencia para el 10 de junio, pero el máximo tribunal decidió postergar la fecha hasta el 5 de agosto.

La citación del Alto Tribunal establece que si los testigos no comparecen sin justa causa, serán conducidos con el auxilio de la fuerza pública, sin perjuicio de las sanciones que el se estimen correspondientes. 

La causa penal avanza

Antes de que se conociera el fallo del Tribunal de Cuentas se inició una causa penal por el mismo tema. Un audio que se difundió durante la campaña del año 2023, cuando Orozco rompió con Cambia Mendoza para ser candidato a vicegobernador de La Unión Mendocina, derivó en una actuación de oficio por parte del Ministerio Público Fiscal. En el audio, el exsubsecretario de Políticas Sociales, Osvaldo Oyhenart afirmaba que podía contratar gente sin que fueran a trabajar a través de la cooperativa Manos a la Obra.

Así se detectaron irregularidades en el traspaso de al menos 36 millones de pesos a la cooperativa a cambio de tareas que no se pudo constatar si se habían cumplido. Por ese caso están imputados varios exfuncionarios lasherinos, entre los que se encuentra el exintendente.

Hace un mes la Justicia rechazó un pedido que había planteado la defensa de Daniel Orozco que buscaba tanto la nulidad de la imputación en su contra, así como también una solicitud de sobreseimiento, al argumentar que no reunía supuestamente "la condición de administrador que requiere el delito de peculado".

Los otros exfuncionarios imputados son Osvaldo Oyhenart (exsubsecretario de Políticas Sociales); Hernán Mostaccio (exjefe de licencias de conducir); Mauricio Valle (exdirector de Compras); Carlos Nofal (exsecretario de Hacienda); Mauro Homan (exdirector de Asuntos Legales); Daniel Herrera (subdirector de Contaduría) y Juan Pablo Pandolfi (familiar de Oyhenart y agente municipal). Por último también imputaron a Adrián "El Moco" Pérez, presidente de la cooperativa Manos a la Obra. 

 

Podés leer también