Residencia oficial en EE.UU.: cuarta mayor obra del presupuesto 2026

Con $5.388 millones previstos para el próximo año, la remodelación y mantenimiento de la sede diplomática en EE.UU. se ubica en el top 5 de las inversiones públicas, solo superada por adquisiciones de defensa de gran envergadura.

POLITICA

El Presupuesto nacional 2026 revela que el ítem "Remodelación y mantenimiento de la Residencia Oficial en Washington" se encuentra entre las obras prioritarias para el año entrante.

El proyecto, que contempla la puesta en valor integral del edificio que representa a la Argentina en la capital estadounidense, contará con $5.388 millones a devengar en 2026, una cifra que la coloca en el cuarto puesto del ranking nacional.

Con base en los montos a devengar en 2026, es decir, el primer año de ejecución, las obras con mayor asignación prevista son las siguientes (cifras en miles de pesos):

  • Incorporación de 4 Helicópteros Navales Livianos – Base Naval Puerto Belgrano (Buenos Aires): $48.236.000
  • Construcción del sistema de provisión de Agua Potable (Obra de Captación Río Vipos, Planta Potabilizadora,  Acueducto y Reservas) para la Comuna Tapia, Ciudad de San Miguel, Tafí Viejo y Villa Carmela - Tucumán: $27.121.842
  • Construcción de un acueducto y 2 plantas potabilizadoras, Provincia de Catamarca (Quiros) - Provincia Santiago del Estero (Frías): $11.406.74

De acuerdo con las planillas oficiales, el proyecto en Estados Unidos cuenta con un presupuesto total cercano a $9.429 millones, ya que otros $3.852.420 se deberán desembolsar en 2027 y $188.580 en 2028.

Cerrada y abandonada

En 2016, el calamitoso estado de la residencia argentina en el país del norte fue noticia. El inmueble, a pesar de encontrarse en uno de los barrios más exclusivos, se encontraba en estado de abandono. 

La mansión fue cerrada en 2003 y sufrió el robo de mármoles, chimeneas, espejos y cuadros. La residencia también tiene valor histórico, ya que en la década de 1940 perteneció al magnate Charles Edward Marsh, quien recibía como invitado al escritor Roald Dahl.

Luego de la polémica, el Gobierno buscó rematarla una subasta, pero finalmente la subasta fue cancelada.

En ese momento, la propiedad estaba valuada en 2,5 millones de dólares, pero requería de una inversión de 5 millones de dólares para remodelaciones.

Podés leer también