Quiénes son los dueños de la Suizo Argentina y su relación con Mendoza

La empresa es la señalada en los audios de Spagnuelo como la intermediaria para el pago de coimas.

POLITICA

La droguería Suizo Argentina fue señalada en los audios de Diego Spagnuelo como la empresa como intermediaria en los presuntos pagos ilegales en los que también estaría implicada Karina Milei y Eduardo Menem.

La droguería es una de las más grandes del país y fue fundada por León Kovalivker. A lo largo de los años se ha expandido y ha , inaugurando centros logísticos en varias provincias y diversificando sus negocios con la creación de unidades como FarmaOnline, la primera plataforma digital de farmacia en Argentina. La segunda generación de la familia Kovalivker estuvo a cargo de Eduardo Kovalivker, y actualmente la empresa es presidida por Jonathan Simón Kovalivker, hijo de Eduardo.

Este no es el primer señalamiento que vincula a la empresa con el poder. En agosto de 2024, el abogado Alejandro Díaz Pascual presentó una denuncia penal por una presunta contratación de la ANDIS con la droguería Suizo Argentina sin licitación pública. La denuncia mencionaba a Spagnuolo, a la familia Kovalivker y a los hermanos Menem. Sin embargo, la causa fue cerrada por el fiscal Carlos Rívolo al no encontrar ilicitud.

Recientemente, el abogado Gregorio Dalbón presentó una nueva denuncia que involucra a Javier y Karina Milei, “Lule” Menem, Spagnuolo y Eduardo Kovalivker. La causa está siendo investigada por el juez federal Sebastián Casanello. Como parte de la investigación, se allanaron varios domicilios y la sede de la droguería, mientras el juez dictó el secreto de sumario.

A pesar de los cuestionamientos, Suizo Argentina ha ganado numerosas licitaciones con el Estado. En 2024, se adjudicó una compra del Hospital Posadas por más de 41 millones de pesos. También ha participado en licitaciones para proveer medicamentos oncológicos, obteniendo contratos por montos millonarios. Un ejemplo notable es la licitación del Ministerio de Salud, donde la empresa se adjudicó el 68% del valor total por un monto de más de 762 millones de pesos. Además, ha ganado licitaciones con gobiernos provinciales en San Luis, Entre Ríos, La Pampa y Buenos Aires, según indica Chequeado.

Más allá de la droguería, la familia Kovalivker tiene otros negocios y actividades. Jonathan Kovalivker constituyó sociedades como RS Eventos SRL en Salta, dedicada a la venta de autos y organización de eventos. También fundó SA JK S.A.S. en Mendoza, con un amplio abanico de actividades que van desde el sector agropecuario hasta las finanzas. Además, es un conocido corredor de autos clásicos. Eduardo Kovalivker, por su parte, es escritor y ha publicado varias novelas.

Mientras el caso avanza en la Justicia, la historia de la droguería Suizo Argentina y las actividades de la familia Kovalivker se han vuelto un punto central en el debate sobre la transparencia en las contrataciones públicas.

Podés leer también