Quiénes están detrás de la empresa que se quedó con Penitentes
La empresa Mapsa Group se consolida como principal operador en alta montaña con la concesión de Costa Norte Park, Potrerillos Park, Villavicencio Park y ahora Penitentes Park.
Tal como muchos anticipaban, el gobierno de Alfredo Cornejo adjudicó la concesión de Penitentes a la empresa Mapsa Group, la cual ya venía prestando servicios en el centro de esquí de forma provisoria. La compañía es propiedad de Pablo García, quien hasta poco tiempo compartió el control de la empresa con Mariano Rodríguez y Roby Riedel. En los últimos años Mapsa ha conseguido instalarse como referentes en turismo de montaña. Es que, además de Penitentes Park, operan Potrerillos Park, Costa Norte Park (también en Potrerillos) y Villavicencio Park.
A partir de ahora operarán también el Centro de Montaña Villa Los Penitentes con un ambicioso plan de inversión que incluye la restauración de los inmuebles que históricamente funcionaban, como el restaurante La Herradura. Según consta en el decreto 338, los empresarios se comprometen a restaurar La Herradura, un drugstore, la playa de estacionamiento, el rental de esquí y también la construcción de un restaurante y un área recreativa, entre otros desarrollos.
Te podría interesar
Por ejemplo, la empresa Mapsa propuso construir baños públicos con capacidad para 29 personas, un centro comercial y de alojamiento y un parador de motorhomes. También un supermercado y un patio cervecero.
Los antecedentes de Mapsa le jugaron a favor en la competencia con la otra empresa interesada, Delta Constructores. Sobre todo por su experiencia en turismo, el haber gestionado antes el parque de nieve y los desarrollos de oferta de aventura en Villavicencio, Potrerillos y la Costa Norte del perilago.
Cómo funcionará este año
Para la temporada 2025, Los Penitentes contará con diversos servicios básicos, actividades recreativas, baños, una refuncionalización de edificios existentes y un drugstore en el edificio denominado “La Cabaña”. Además, se contará con servicio médico y una sala de primeros auxilios. Se podrán alquilar trineos y ropa, acceder a una Escuela de Esquí y habrá una mejora en la playa de estacionamiento.
En una primera etapa, dado que se acaba de otorgar la concesión, se prestarán servicios básicos y, pasado el invierno, comenzarán las mejoras estructurales que irán observándose, a mediano y largo plazo.
Conflicto subterráneo
Mientras el gobierno avanza con la adjudicación de Penitentes a favor de Mapsa, existe un litigio con el antiguo concesionario del centro de esquí Los Penitentes. Se trata de un reclamo millonario por la expropiación de los polígonos en los que funcionaba el centro de esquí. La puja judicial ha llevado incluso a que se solicite el cese de uso de la marca Penitentes para quien se haga cargo de la concesión en el futuro. Así lo ha dispuesto el Juzgado Federal N°2 de Mendoza.
El predio fue expropiado en 2018 y en 2019 se concedió un permiso de uso provisorio a la empresa "Viento Blanco SA". El año pasado, a través de un permiso precario, se autorizó a Mapsa Group S.A a brindar servicios bajo el nombre "Penitentes Park".
La pelea de fondo entre la familia López Frugoni y el gobierno provincial es por los montos que pagó el Ejecutivo por la expropiación de los nueve polígonos que pertenecían a los antiguos concesionarios. "En su momento nos pagaron 10 mil dólares por los primeros 6 polígonos expropiados. En la segunda expropiación a fines del año pasado algo así como 38 millones de pesos (40 mil dólares aprox). Eso incluye la peatonal que está valuada en 1.5 millones de dólares, la confitería La Herradura que está valuada en 2 millones de dólares y un tercer polígono que está del otro lado de la ruta", reclaman desde la empresa que prestó servicios hasta el 2018.
En total, los accionistas de Los Penitentes Centro de Esquí SA esgrimen que su familia realizó inversiones en esos polígonos por un total de 25 millones de dólares y es el dinero que reclaman por la expropiación.