Quién es el médico urólogo detenido en Mendoza por el caso ANDIS
El exfuncionario de ANDIS Pablo Atchabahian fue detenido en Mendoza, acusado de ser el presunto líder de una asociación ilícita que desvió fondos millonarios destinados a personas con discapacidad.
El escándalo de presunto desvío de fondos millonarios destinados a personas con discapacidad colocó al médico urólogo Pablo Atchabahian, de 59 años, bajo el foco de la justicia federal. La detención del exfuncionario de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en un barrio privado de Mendoza y su subsiguiente asignación de prisión domiciliaria, dispuesta por el juez Sebastián Casanello en Buenos Aires, lo identifica como una figura central en la trama de corrupción.
Que la localización del principal sospechoso, calificado como un "operador en la sombra" del organismo, haya ocurrido en territorio mendocino, resalta la dimensión nacional y la complejidad inherente a esta causa judicial.
Te podría interesar
Acusación judicial: el presunto "cerebro" de la defraudación
La investigación penal señala a Atchabahian como uno de los supuestos líderes de una asociación ilícita. Se le imputa haber capitalizado su conocimiento interno de la ANDIS –adquirido durante su gestión como Director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud– para manipular licitaciones, alterar costos y defraudar al Estado, afectando directamente los recursos vitales de los sectores más vulnerables.
Aunque dejó su cargo formalmente, la fiscalía sostiene que el urólogo continuó ejerciendo una influencia decisiva. Los detalles de la causa lo describen como el artífice detrás de las maniobras, dictaminando, mediante comunicaciones reservadas, a qué proveedores contactar para cotizar y a quiénes autorizar pagos. Tras negarse a declarar en la indagatoria, el juez Casanello ordenó el arresto domiciliario para garantizar su permanencia en el proceso, dada la seriedad de los cargos que se le imputan.
Trayectoria contrastante en la salud pública
Las acusaciones actuales contrastan fuertemente con la extensa carrera de Atchabahian en el ámbito sanitario. Su currículum demuestra una trayectoria de alta jerarquía en la administración pública bonaerense:
- Experiencia fundamental en ANDIS: asumió el puesto de Director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud en diciembre de 2018. Es esta experiencia la que, según el criterio de la justicia, le proporcionó las herramientas y contactos esenciales para establecer la red de influencias que hoy es objeto de investigación.
- Gestión en Pilar (2011-2022): fue su rol más prolongado, sirviendo por más de una década como Secretario de Salud de la Municipalidad de Pilar. En este cargo, lideró la administración de 30 Centros de Atención Primaria (CAPS) y tres Hospitales Municipales.
- Alcance: supervisó una dotación de más de 1.600 profesionales de la salud y manejó presupuestos superiores a los 250 millones de pesos anuales, lo que implicaba una interacción continua con diversas esferas técnicas y políticas provinciales y nacionales.