Qué tengo que hacer si pierdo del DNI en un viaje

Las comisarías y destacamentos turísticos en puntos clave del país también pueden brindarte asistencia.

DNI
SOCIEDAD

Esta semana 11 provincias iniciaron el receso escolar o las vacaciones de invierno: Chubut, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.

Perder el DNI mientras estás de vacaciones puede ser estresante, pero no significa que debas volver a casa. Ya sea que estés explorando la Patagonia, las sierras cordobesas o las Cataratas del Iguazú, saber cómo actuar te permitirá seguir disfrutando del viaje. 

Pasos para recuperar tu DNI perdido 

  • Hacé la denuncia: lo primero y más importante es dirigirte a la comisaría más cercana y denunciar la pérdida. Esto no solo protege tu identidad de posibles usos indebidos, sino que también te servirá como constancia oficial para continuar tu viaje o realizar trámites temporales.
  • Tramitá un nuevo ejemplar: si te encontrás en una ciudad grande, acércate a un Centro de Documentación del RENAPER o a un Registro Civil habilitado para iniciar la gestión de un nuevo DNI. Durante la temporada de invierno, el RENAPER suele contar con operativos móviles en puntos turísticos como Mar del Plata, Bariloche, Salta o Córdoba.
  • Usá la versión digital del DNI: si tenés tu DNI vinculado a la aplicación Mi Argentina, podés utilizar su versión digital. Este documento tiene validez legal y te será útil para identificarte en hoteles, excursiones o controles de ruta.

¿Dónde puedo obtener información sobre mi DNI y otros trámites?

El sitio oficial del RENAPER es un buen punto de partida. También podés usar la App Mi Argentina te permite descargar tu DNI digital. Las comisarías y destacamentos turísticos en puntos clave del país también pueden brindarte asistencia.

Perder el DNI no tiene por qué arruinar tus vacaciones. Con estos simples pasos, podrás resolver el problema y seguir disfrutando de los hermosos paisajes argentinos con tranquilidad.

 

Podés leer también