Qué pasa en el PJ y cuándo se conocerán las listas de candidatos

Las demoras en el armado de listas del Partido Justicialista continúan. Siguen las conversaciones.

POLITICA

Las horas pasan y las prórrogas para el cierre de listas del Partido Justicialista y su frente “Fuerza Patria” continúan. 

Luego de la contundente definición de la senadora Anabel Fernández Sagasti (“el peronismo está roto en mil pedazos”) las conversaciones se retomaron pero aún no parece haber acuerdo alguno entre los diferentes sectores del PJ. 

Así, mientras la conducción del sello, la CGT y la CTA piden “dejar atrás las mezquindades” para avanzar en la unidad, se estiran los tiempos formales en la interna partidaria. 

El justicialismo ahora juega con los tiempos que se autoimpuso. En teoría, el 10 de agosto debería ser la elección interna de la coalición “Fuerza Patria”. Pero tres días antes, el 7, se vencerá el plazo para la presentación de frentes en la Justicia Electoral. 

En el medio, se define si finalmente La Cámpora integrará el acuerdo: la oferta para cargos nacionales del dispositivo de los intendentes fue ceder el segundo lugar en la lista para ese espacio, algo que aún está en el aire por resolver. 

Por otro lado, también se deben definir las postulaciones para la Legislatura y los municipios, con un reparto apretado debido a las posibilidades competitivas del peronismo para estas elecciones. 

Anabel Fernández Sagasti.

El plan B de La Cámpora 

Ante la eventual ruptura del peronismo, el sector que encabeza Fernández Sagasti ya cuenta con una herramienta electoral para presentarse por su parte. 

Se trata del partido Unidad Popular, que en las últimas horas recibió la personería política definitiva y que le permitirá llevar sus propias listas a los comicios, si finalmente no hay acuerdo. 

En ese sentido, la senadora nacional sostuvo que está “obligada” a habilitar una opción electoral para quienes representa si no se logra la unidad entre los esquemas del PJ. 

“He hecho todos los esfuerzos personales y políticos para que haya unidad en el peronismo, pero no unidad de lista, unidad de acción, unidad de concepción, porque entiendo que la responsabilidad que tenemos los dirigentes en este en esta época en este momento es representar a todos los mendocinos y las mendocinas que no se sienten bien con este gobierno provincial y con el gobierno nacional”, afirmó la legisladora días atrás. 

Audio relacionado

pj conversaciones

Podés leer también