¿Qué es una pubalgia?, la lesión que tuvo Franco Mastantuono

El tiempo de recuperación estimado es entre cuatro y seis semanas aunque podría demorarse más, dependiendo el caso y su gravedad.

Franco Mastantuono tuvo una pubalgia.
SOCIEDAD

Franco Mastantuono, el delantero del Real Madrid, sufrió una pubalgia. Debido a esta lesión, el ex River tendrá que estar entre cuatro y seis semanas en recuperación y se perderá el amistoso con .

Franco Mastantuono

Si bien Franco Mastantuono jugó la totalidad de la goleada 4-0 ante el Valencia por la undécima fecha de LaLiga de España, el oriundo de la localidad bonaerense de Azul no finalizó de la mejor manera física el partido y este lunes se sometió a estudios para confirmar o descartar una lesión muscular.

El Real Madrid informó que “se le ha diagnosticado una pubalgia” y quedará “pendiente de evolución”. El tiempo de recuperación estimado es entre cuatro y seis semanas aunque podría demorarse más, dependiendo el caso y su gravedad.

Franco Mastantuono

¿Qué es una pubalgia?, la lesión que tuvo Mastantuono

Según información de la web Sanitas la pubalgia es una patología que aparece en la parte baja del abdomen y de la zona púbica. Su aparición está ligada con frecuencia al deporte, especialmente al fútbol, la carrera o el hockey, aunque cualquier persona puede desarrollarla.

Pubalgia - Gentileza Sanitas 

Provoca un dolor intenso e insidioso en la zona del pubis, la ingle o la zona abdominal inferior. Este dolor puede durar un periodo corto de tiempo y resolverse sin complicaciones, pero en algunos casos, si no se trata inmediatamente, puede llegar alargarse y pasar a ser una dolencia crónica.

El sitio Sanitas añade que es un síndrome molesto que incide en la sínfisis del pubis y los tejidos adyacentes, esto por una posible lesión de los grupos musculares de la zona inguinal y abdominal baja. Los síntomas suelen incluir un dolor moderado-intenso profundo, localizado, y que suele aumentar al caminar, correr o realizar esfuerzos.

¿Qué es una pubalgia? - Imagen ilustrativa / Gentileza Olé 

Para saber si tienes pubalgia, es necesario asistir a un traumatólogo que realice un análisis físico y, si es necesario, pruebas complementarias como la ecografía, resonancia magnética o radiografía.

El tratamiento de la pubalgia es distinto según el grado de lesión, el período de evolución y los requerimientos del paciente. Lo más importante es realizar un análisis multidisciplinar que suele incluir inicialmente el reposo relativo, la corrección postural, distintas técnicas de fisioterapia y en algunos casos tratamiento farmacológico.

Síntomas de la pubalgia, la lesión de Franco Mastantuono

  • Dolor al levantarse de la cama o cambiar de posición
  • Dolor tras periodos de sedestación largos
  • Cojera intermitente
  • Sensación de rigidez en la zona púbica.
  • Disminución del rendimiento deportivo.
  • Molestias al toser o estornudar.
  • Dolor al realizar ejercicios abdominales y ejercicios que impliquen sobre todo a los aductores.

Podés leer también