Qué cargos se votarán a nivel provincial y a nivel nacional

El Gobierno oficializó mediante un decreto la convocatoria a elecciones provinciales para el domingo 26 de octubre de 2025, concurrente con los comicios nacionales.

Qué cargos se votarán a nivel provincial y a nivel nacional
POLITICA

En octubre de este año se llevarán a cabo las elecciones legislativas para la renovación de la mitad de Diputados (127 bancas) y un tercio del Senado (24 bancas). Las elecciones generales serán el 26 de octubre, Mendoza realizará en la misma fecha las elecciones para cargos provinciales y municipales. 

Vale recordar que en nuestra provincia, seis departamentos desdoblaron pero solo para la elección de los cargos municipales. Estos son: Luján de Cuyo, Maipú, San Rafael, Rivadavia, La Paz y Santa Rosa. 

En tanto, los municipio que unifican y eligen concejales en la misma fecha que las elecciones generales (nacionales) son Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Las Heras, Guaymallén, Lavalle, Tunuyán, Tupungato, San Carlos, San Martín, Junín, General Alvear y Malargüe.

Qué cargos se votan a nivel nacional 

En las elecciones legislativas de 2025 se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. El domingo 26 de octubre en Argentina se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales.

En el caso de Mendoza, los ciudadanos deberán elegir cinco diputados nacionales. En la actualidad esas bancas están ocupadas por: Julio Cobos (UCR), Álvaro Martínez (LLA), Liliana Paponet (UxP), Pamela Verasay (UCR) y Adolfo Bermejo (UxP). 

Qué cargos se votan a nivel provincial 

Qué cargos se votan a nivel provincial 

El electorado mendocino deberá votar 6 senadores y 8 diputados provinciales por la Primera Sección Electoral; 5 senadores y 6 diputados por la Segunda; 4 senadores y 5 diputados por la Tercera, y 4 senadores y 5 diputados por la Cuarta. Las bancas corresponden a los mandatos que concluyen el 30 de abril de 2026 y los cargos suplentes se determinarán conforme a la normativa. Además, en los municipios que no desdoblaron los vecinos deberán votar a los concejales.

En Mendoza, las secciones electorales, que determinan la representación senatorial, se componen de la siguiente manera: la Primera Sección incluye Guaymallén, Las Heras, Capital y Lavalle; la Segunda Sección comprende La Paz, San Martín, Santa Rosa, Rivadavia, Junín y Maipú; la Tercera Sección está conformada por Godoy Cruz, Tunuyán, Tupungato, Luján de Cuyo y San Carlos; y finalmente, la Cuarta Sección abarca San Rafael, Malargüe y General Alvear.


 

Audio relacionado

Elecciones

Podés leer también