Presentan un amparo para suspender la audiencia de San Jorge
El abogado Marcelo Romano presentó un amparo ambiental y una medida cautelar por el lugar inhóspito lugar en el que se realizará la audiencia pública.
A través de una acción de amparo ambiental el abogado Marcelo Romano pretende frenar la audiencia pública del proyecto San Jorge Cobre Mendocino. En concreto, presentó una acción judicial contra contra la resolución conjunta Nº 211/25 Dirección de Minería y Nº 55/25 Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental
El exsenador asegura que el lugar elegido para la realización de esa audiencia, que será en las inmediaciones del proyecto minero en Uspallata, afecta "de manera quizá irreversible" sus derechos a la información y la participación política.
Romano entiende que realizar la audiencia pública el 2 de Agosto en el medio de la Cordillera de Los Andes, en plena época invernal y en un sitio de acceso de difícil e imposible acceso desalienta la participación ciudadana y va en contra del espíritu de ese tipo de audiencias.
"Solicito que, a los fines de garantizar la efectividad de la tutela judicial requerida, en razón de la flagrante violación de derechos y garantías constitucionales, decrete en forma inmediata la suspensión del llamado a la audiencia del 2 de agosto de 2025 y se le ordene a la autoridad ambiental minera, realice un nuevo llamado a la audiencia pública del proyecto minero en cuestión, en un lugar que garantice el acceso y participación, en forma personal a dicha audiencia, a todo ciudadano que tenga la intención de expresarse en la misma", plasma en su escrito Marcelo Romano.
"El desarrollo social y el interés privado de los proyectos mineros deben estar relacionados con la comunicación y transparencia, el análisis riguroso de los efectos ambientales y los estudios de impacto económico-sociales de los mismos. En la Audiencia convocada en pleno invierno y en el medio de la Cordillera de Los Andes choca de frente con la comunicación y la transparencia que destaca el fallo de la Corte local", adhiere Romano y solicita que se habilite la feria para tratar la medida entendiendo que si se resuelve después de la feria "el remedio legal buscado carecerá de efectos".