Post 9 de Julio: cuántos fines de semana largos le quedan al 2025

Tras el 9 de julio, el calendario argentino de 2025 aún ofrece múltiples oportunidades de descanso y fines de semana extendidos.

SOCIEDAD

Con la conmemoración del 9 de julio, Día de la Independencia, ya pasada, la mirada se posa en los feriados que restan en el calendario argentino de 2025. El año aún depara varias fechas importantes que permitirán a los ciudadanos disfrutar de días de descanso, incluyendo fines de semana largos y días no laborables específicos.

Aquí te detallamos los feriados nacionales restantes en Argentina después del 9 de julio, con énfasis en los fines de semana largos y los días no laborables:

Feriados inamovibles

  • 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional. Este feriado, aunque inamovible por su naturaleza, se traslada en 2025 al lunes 24 de noviembre, generando un fin de semana largo (sábado 22, domingo 23, lunes 24).
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María. Este feriado cae en lunes, generando un fin de semana largo (sábado 6, domingo 7, lunes 8).
  • 25 de diciembre: Navidad. Este feriado cae en jueves.

Fines de semana largos

  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Este feriado caerá en domingo. No obstante, el viernes 15 de agosto ha sido decretado día no laborable con fines turísticos, lo que conforma un fin de semana largo (viernes 15, sábado 16, domingo 17).
  • 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural. En 2025, este feriado caerá en domingo.
  • Viernes 15 de agosto: Complementa el feriado del 17 de agosto.
  • Viernes 21 de noviembre: Complementa el feriado trasladado del 20 de noviembre.

Es importante destacar que los días no laborables con fines turísticos no tienen carácter de feriado nacional obligatorio. Esto significa que cada empleador podrá determinar su aplicación. Sin embargo, para la Administración Pública Nacional, estos días serán considerados de asueto, y no se prevé actividad administrativa, educativa ni bancaria, entre otras.

 

 

Podés leer también