Por qué las estrellas de mar parecen tener "cola"

La ciencia detrás de la viral estrella de mar "culona" que sorprendió a todos en una transmisión del Conicet.

VARIETE

Una estrella de mar con una apariencia peculiar se ha convertido en la nueva sensación viral de las redes sociales. Las imágenes, captadas durante una expedición submarina del Conicet en el cañón de Mar del Plata, muestran al animal con lo que parecen ser dos grandes glúteos, lo que ha llevado a comparaciones con el famoso personaje de Bob Esponja, Patricio Estrella.

Las curiosas imágenes, que rápidamente generaron una ola de memes y comentarios, han dado pie a una explicación científica para su extraña forma. Expertos en biología marina explican que el animal no posee glúteos ni una anatomía similar a la de los humanos. Lo que los espectadores vieron fue, en realidad, el efecto de la gravedad.

La verdadera razón detrás de la estrella de mar "culona"

Especialistas han revelado que la forma del animal se debe a que fue fotografiado en una superficie vertical. En esa posición, las estructuras internas de la estrella de mar se desplazaron hacia la parte inferior debido a la gravedad, creando la ilusión de un par de nalgas.

Lo que parece ser un "trasero" es, en realidad, su disco central, la parte del cuerpo de donde se extienden sus cinco brazos. A diferencia de los mamíferos, las estrellas de mar no tienen una parte delantera y trasera, sino una simetría radial. La estrella de mar en cuestión, una especie que habita en aguas frías, probablemente pertenece a los géneros Labidiaster u Odontaster, comúnmente encontrados en el océano Antártico.

El avistamiento ocurrió durante la expedición "Talud Continental IV" del Conicet, un proyecto que busca explorar las profundidades del mar argentino a unos 300 kilómetros de la costa de Mar del Plata. La misión, que utiliza un robot para filmar en vivo sus descubrimientos en YouTube, ha ganado una gran popularidad debido a hallazgos inesperados como esta estrella de mar y otras especies nunca antes vistas.

Podés leer también