Perilago de Potrerillos: concesiones eternas y obras que no avanzan

La propuesta para refuncionalizar los márgenes del dique Potrerillos se mueve a ritmo lento. El Gobierno busca realizar cambios en los polémicos plazos de ejecución.

POLITICA

El desarrollo del perilago de Potrerillos avanza a una velocidad que dista de ser la ideal y, luego de una polémica ley que brindó concesiones a cincuenta años, ahora el Gobierno se apura para modificar los plazos de ejecución de obras. 

A fines de 2020, la Legislatura sancionó una norma que autorizó a prestar por medio siglo los terrenos que rodean al Embalse Potrerillos. El objetivo, según se sostuvo en su momento, fue garantizar la llegada rápida de inversiones para dotar de servicios la zona y reactivarla como centro turístico, recreativo y comercial. 

En 2021 se lanzó el primer concurso público por parte de Mendoza Fiduciaria para concesionar dos espacios de más de 240 hectáreas cada uno, los cuales fueron adjudicados al año siguiente a Potrerillos Resort S.A. y MendoTravel SRL

El plan original apuntaba a licitar todo el perilago, pero posteriormente se decidió acotar la primera etapa a la costa sur.  En 2023, en tanto, se impulsó un nuevo llamado a licitación, esta vez por la costa norte: se recibieron ofertas para ocho proyectos y el denominado “tríangulo fiscal”. 

En esa ocasión, se aprobaron seis propuestas, de menor extensión y, actualmente, los proyectos ejecutivos ya están presentados. 

La Comisión Evaluadora del Perilago es la que revisa los pasos a seguir y está compuesta por cuatro áreas: Emetur, Energía y Ambiente, Gobierno y Producción. 

Servicios y obras en el perilago de Potrerillos.

El desarrollo de la costa sur 

La coordinadora de la Unidad de Evaluaciones Ambientales del Ministerio de Energía y Ambiente, Soledad Barros, habló con El Medio y se refirió al proceso. “Ahora resta que las dos iniciativas de la costa sur validen sus cronogramas de inicio de obra para ver con qué proyectos arrancan”, señaló. 

“Originalmente, Potrerillos Resort contaba con un plazo de obras de 24 meses. Tras las aprobaciones, hizo un nodo de foodtrucks de servicios en dos puntos distintos. El plazo de MendoTravel es a lo largo de los 50 años de concesión”, aclaró Barros. 

Estamos pidiendo que revean los cronogramas. Es muy largo uno con respecto al otro. Necesitamos tener en concreto cuándo van a arrancar”, reconoció la funcionaria. 

La costa norte, más ordenada 

La planificación en torno a la costa norte del dique fue diferente. “El objetivo fue desarrollar con proyectos más pequeños”, destacó Barros. 

Así, se adjudicaron cinco porciones de terreno a privados y una a la Universidad Nacional de Cuyo, que comenzó a operar este verano el camping “El Bosquecito” y trabaja en una iniciativa de ampliación con cabañas e instalaciones deportivas. 

Las cinco empresas que tienen sus proyectos aprobados son: 

  • DosADos S.A.S: buscará crear un club náutico y establecer cabañas y un restaurant, más actividades al aire libre, senderos de trekking y asadores. 
  • Mapsa S.A.: ampliación de “Costa Norte Park”. La propuesta incluye cabañas, asadores, piletas y locales comerciales sobre el límite del camino. 
  • InMendoza S.A.S.: paradores de montaña, asadores y servicios. 
  • Domos Potrerillos S.A.S.: proyecto gastronómico. 
  • PeRafting: parador de rafting y servicios gastronómicos. 

Audio relacionado

Perilago

Podés leer también