Paraguay también en alerta por un brote de sarampión
Todos estos casos están relacionados con importación y ninguno de ellos cuenta con antecedentes de vacunación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay emitió este jueves un alerta epidemiológico ante el riesgo de dispersión de sarampión y la confirmación de casos relacionados con importación.
El pasado 2 de agosto se notificó un caso sospechoso de sarampión/rubéola procedente del distrito de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro (región norte), el cual fue confirmado por el laboratorio de referencia nacional, nexo epidemiológico y clínica compatible con la enfermedad; lo que motivó la emisión de la alerta.
Adicionalmente, 72 horas después del hallazgo de este caso y al desplazamiento del Equipo de Respuesta Rápida Nacional, se confirmaron tres casos más, dos por laboratorio y uno por nexo epidemiológico, totalizando así cuatro casos.
Todos estos casos están relacionados con importación y ninguno de ellos cuenta con antecedentes de vacunación. Según el reporte oficial de la cartera sanitaria, la medida apunta a reforzar las acciones que correspondan para mitigar los riesgos y seguir las recomendaciones, como el cumplimiento del esquema regular de vacunación como protección.
El alerta fue emitido considerando el escenario epidemiológico actual, y con el objetivo de informar sobre la situación epidemiológica e instar a los equipos de salud a fortalecer la vigilancia de enfermedad febril exantemática (EFE), verificar y completar esquemas de vacunación y sensibilizar a la población sobre la importancia de la consulta temprana ante la aparición de fiebre y exantema.
En el caso del brote en el departamento de San Pedro, la evaluación de las autoridades sanitarias indica un riesgo alto para el escenario epidemiológico actual, ya que, si bien el lugar de ocurrencia corresponde a un área no fronteriza del país, para este evento existe nexo epidemiológico con casos similares.