Nueva marcha en el Congreso contra el ajuste en discapacidad
Organizaciones que nuclean a personas con discapacidad pedirán la declaración de "Emergencia Nacional" en el sector.
Los cuestionamientos a la gestión de Javier Milei y el ajuste en distintas áreas se reeditarán este miércoles, cuando las agrupaciones que nuclean a personas con discapacidad reclamen en el Congreso de la Nación por la declaración de la "Emergencia Nacional" en el sector hasta fines de 2027.
El reclamo también reunirá a prestadores de servicios y otros colectivos frente al anexo del parlamento.
La ubicación del reclamo responde a que se pretendía convocar a la comisión en la que se iba a discutir el proyecto, pero debido al duelo por el fallecimiento del Papa Francisco se suspendieron todas las actividades oficiales.
El plan de las organizaciones es que el próximo 30 de abril se dé dictamen a la propuesta en los plenarios de las comisiones de Presupuesto, Discapacidad y Acción Social y Salud.
Crisis en el sector de discapacidad
"Esta iniciativa surge como respuesta a la grave crisis estructural que atraviesan las personas con discapacidad y quienes garantizan su atención, una situación que se ha visto profundizada por el ajuste implementado por el actual gobierno", aseguraron desde las organizaciones.
En ese sentido, manifestaron que "el proyecto no solo apunta a resolver urgencias, sino también a garantizar derechos, avanzando en el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que posee jerarquía constitucional desde la sanción de la Ley 27.044".
Por otra parte, resaltaron que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y una gran cantidad de programas han sufrido fuertes ajustes, ya sea en salud, accesibilidad, empleo o protección social.