“No vas a ver legisladores de la izquierda comprados por Cornejo”
El candidato explica qué hará en la Legislatura si es electo diputado provincial.
-Vos hablaste recién y dijiste que iban a rescatar las tradiciones del socialismo, ¿cuáles serían?
-Hay que tener claro que las cosas no empiezan cuando uno ve las redes. La realidad no dura 30 segundos como un video de TikTok. Esto es una historia y las cosas se hilvanan y los actores de poder van construyéndose históricamente.
Y en ese sentido siempre se quiere plantear que la gente de la clase de trabajadora, sobre todo los que no tenemos ese ese poder cultural que tienen las clases dominantes de manejar academias, institutos, fundaciones, etcétera; siempre pareciera que está la idea de empezar de nuevo, de que lo que tenemos que hacer es dejar todo atrás porque fracasamos y tenemos que empezar desde cero. Y así se cometen los peores errores.
Así como hablamos de la degradación histórica que ha tenido el peronismo y el radicalismo, la izquierda no está exenta de eso. Lo vemos a nivel internacional.
Hoy vemos también que hay una izquierda identificada con determinados modos tremendamente autoritarios, dictatoriales, que incluso aplican medidas del Fondo Monetario Internacional y que llevan a una debacle histórica de la izquierda. Lo hemos visto con la descomposición que ha tenido el chavismo y también en Bolivia.
Entonces, el tener una tradición política que plantea el combate a cualquier tipo de burocratización, de tendencia autoritaria, es muy importante.
Muchas veces se desdibuja, está bien, pero cuando empiezan a formarse este tipo de situaciones, situaciones tremendas, dramáticas como las que se ven en Venezuela, en Bolivia, en donde justamente facilitan el avance de la derecha; te da una raigambre muy importante la tradición política porque no se trata de una discusión de unos teóricos dogmáticos que charlan sobre la metafísica de las identidades de izquierda. No, tiene que ver con decir esto no. Hasta acá llegamos.
Y por otro lado rescatamos otras tradiciones que son para nosotros jalones, aportes muy importantes. En Mendoza el Partido Socialista tuvo exponentes impresionantes, de los cuales aprendimos. Cuando con Noelia Barbeito entramos en a la Legislatura, éramos muy chicos, muy jóvenes y para poder saber qué decir, lo primero que hicimos fue ir a buscar a ver qué había dicho Ramón Morey, qué decían los que estuvieron después de él del Partido Comunista con el que hemos tenido diferencias históricas de muchísimo tiempo, pero tuvo exponentes muy valiosos como Ángel Bustelo y Benito Marianetti. Mendoza fue uno de los primeros lugares de América Latina que tuvo legisladores de izquierda e intendentes como Renato Della Santa en Godoy Cruz.
Tenemos que tratar de entender por qué históricamente luego eso no cuajó, cuáles fueron sus desviaciones en el caso del socialismo, la integración a un modelo más socialdemócrata que terminó lamentablemente más como administración del capitalismo local que de una transformación real. Y en el caso del comunismo, de los partidos comunistas oficiales, la política de frente populares lo convirtió en rehén de cualquier cosa.
Pero para nosotros rescatar esas tradiciones y las distintas culturas de izquierdas que hubo después, es muy importante porque queremos hacer una experiencia superadora, partimos de rescatar cosas muy positivas.
-¿Para qué querés volver a la Legislatura?
-Nosotros queremos volver a la legislatura con una impronta muy fuerte que es tratar de decir. Tiene que haber votos adentro de la Legislatura que sean coherentes con lo que dicen en la campaña, defender estos valores, defender los derechos de los trabajadores, de la educación y la salud pública y algo que en otro momento pareciera no ser tan importante, pero que ha sido central, que es que sean votos que no se venden.
Vos no vas a ver legisladores de la izquierda comprados por Cornejo al otro día y lamentablemente de los otros partidos sí pasa, pasa con todos, le han comprado votos para todo. Tenemos el caso del Partido Verde que tiene un fronte, un discurso supuestamente ecologista y son los que le dieron el voto y le facilitaron la aprobación del Código Minero a Cornejo. Hablo de lo más reciente, después está todo lo de Ramón que es conocido, ya hablamos de Bonarico, hablamos del peronismo que prácticamente todos estuvieron a favor de un nuevo endeudamiento millonario y en el medio que está ajustando, despide trabajadores del Hospital Central, dice que no tiene plata para aumentarle a los a los médicos que se van de la provincia y sigue adquiriendo deuda millonaria.
Y se aumenta él el sueldo.
Bueno, entonces se aumenta el sueldo y nadie lo dice. ¿Por qué nadie de los que está en la Legislatura se queja de que Cornejo le dé el 4% de aumento a los maestros? Porque el sueldo de ellos está atado el del Gobernador y ellos también van a cobran más, pasaron a de cobrar 4 millones a 6 millones de pesos y por eso están callados. Entonces, el voto a la izquierda es el voto que no se vende.
La única banca que no se calla, que no va a hacer silencio, que vos podés acordar en algunas cosas, en otras más o menos, pero que sabés que va a estar ahí, que te va a bancar, que te va a defender, es la de los socialistas. Eso es muy importante fortalecerlo.