Milei se reunirá con Trump el martes en Nueva York
El presidente Javier Milei se reunirá con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El presidente Javier Milei se reunirá con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el próximo martes por la mañana en Nueva York.
La reunión, confirmada por la Cancillería argentina y el vocero presidencial, busca reforzar la "sólida relación bilateral y los lazos estratégicos" entre ambos países.
Este encuentro se da en un contexto clave, ya que el Gobierno está negociando un préstamo con Estados Unidos para cubrir los vencimientos de deuda del próximo año y contener la volatilidad del mercado, que ha provocado un aumento del dólar y del riesgo país.
Javier Milei, en tanto, aseguró en declaraciones radiales que las situaciones difíciles lo “agrandan”, en medio de las turbulencias.
“Estoy acostumbrado a este tipo de situaciones y son situaciones que a mi me agrandan”
El respaldo de Estados Unidos
En una reciente visita a Córdoba, Milei reconoció que las negociaciones con la administración de Trump están "muy avanzadas".
Este respaldo no es nuevo: en abril, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, visitó Argentina y ofreció la posibilidad de utilizar el Fondo de Estabilización Cambiaria (FSE) si el país lo necesitaba ante un shock externo.
Milei ha destacado la importancia de este tipo de negociaciones, señalando que "demandan tiempo", pero son cruciales para afrontar los pagos de deuda de $4.000 millones en enero y $4.500 millones en julio.
El antecedente más relevante del uso del FSE fue en 1995, cuando Estados Unidos otorgó a México un préstamo de $20.000 millones. Este acuerdo, autorizado por el entonces presidente Bill Clinton, ayudó a estabilizar la economía mexicana, que logró devolver el dinero con intereses tres años antes de lo previsto.
Agenda en Nueva York
Milei viajará a Nueva York este domingo para asistir a la Asamblea de las Naciones Unidas.
Además de su reunión con Trump, recibirá el premio Global Citizen Award del Atlantic Council, un reconocimiento a las reformas económicas de su gobierno.
La entrega del galardón estará a cargo del propio Scott Bessent.
La gala contará también con la presencia de Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).