Mariano Martínez, el científico del Conicet que se especializa en pepinos de mar
El científico del Conicet se tomó dos minutos para mostrar la investigación que están llevando a cabo los miembros de la expedición “Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon: Talud Continental IV”.
Mariano Martínez es uno de los científicos que está recorriendo las profundidades de Mar del Plata. Su especialidad es la taxonomía y reproducción de equinodermos, pero en el stream del Conicet fue presentado por sus colegas como "especialista en pepinos de mar".
En una entrevista con la periodista Celeste Giardinelli, que se dedica a producir contenido sobre tecnología y ciencia, Mariano Martinez contó su experiencia en la expedición “Underwater Oases of Mar del Plata Canyon: Talud Continental IV”.
Te podría interesar
Martinez es el encargado de estudiar a la “batatita” que encontraron esta semana. No se trata de la “batatita” que murió por obra de la aspiradora sino de otro ejemplar que fue recolectado. De hecho, tampoco se trata de una “batatita” sino de un pepino de mar. El nombre de “batatita” nació en las redes sociales.
“Estoy analizando las muestras y me estoy dando cuenta que posiblemente no sea la especie que describí, sino otra, por algunas características que le vi más en detalle”, comentó Mariano Martínez.
“Fue una emoción muy grande, sabíamos que podíamos encontrar alguno de estos organismos muy particulares", dijo sobre el hallazgo y confesó que fue muy sorprendente poder observar a la criatura en su hábitat natural.
El científico del Conicet se tomó dos minutos para mostrarle a la periodista el pepino que se encontraba en una bandeja de laboratorio. “El organismo todavía está vivo. Está aletargado por la diferencia de presión y de temperatura pero aun así reacciona”, comentó.