Los cuyis chismosos te cuentan todo lo que pasó en Mendoza

Dos cuyis cuyicheando sobre los temas que sacuden a la política y el círculo rojo. Datos, rumores y secretos con un poco de humor.

POLITICA

¿De donde salieron esos cuyis? Los dos animalitos más chismosos de los medios de Mendoza. Se pusieron a cuyichear y no se salvó nadie. 

Esta semana la diputada nacional Lilia Lemoine sorprendió en las redes con un mensaje que tuvo al empresario Orly Terranova como protagonista. En concreto, la legisladora de La Libertad Avanza lo comparó con el kirchnerista Lázaro Báez por las obras que realiza en la Ciudad de Buenos Aires, donde anunciaron que en el 2027 se correrá el Moto GP.

Pero los cuyis se han enterado del rumor que se escuchó esta semana en las redacciones de los medios de la provincia. Al parecer el conductor de la primera mañana de MDZ Radio, Marcelo Arce, habría presentado la renuncia y se iría a finales de agosto. Dicen que la relación con el director de operaciones del medio está en un punto irreconciliable y se va uno o el otro. 

A estos simpáticos personajes les interesa también la política y el cine de terror. El regreso de los muertos vivos tiene muchas coincidencias con el cierre de listas del peronismo mendocino, que vuelve a resucitar a los dirigentes que han llevado al PJ a sus peores resultados electorales. La fórmula que terminó tercera en las elecciones provinciales, Omar Parisi y Lucas Ilardo, serán cabeza de lista para la legislatura provincial. Aparece también el operador de los hermanos Félix, Gustavo Valls, y los intendentes que acompañan con candidaturas testimoniales para tratar de darle competitividad a la lista.

Y también hay chismes de Penitentes, donde se siguen acumulando los escándalos. A la denuncia por el posible direccionamiento del proceso licitatorio esta semana se sumó la noticia de que el primo del director de legales del Ministerio de Gobierno, Andrés Privitello, está contratado por la empresa MAPSA para prestar tareas de mantenimiento en el predio. Es decir, lo contrata la empresa a la que le adjudicaron la concesión de Penitentes por 20 años.

En Guaymallén los vecinos de Corralitos siguen sufriendo por el desborde de líquidos cloacales en la esquina de Severo del Castillo y 2 de Mayo. Allí colapsó un colector y desde hace meses Aysam intenta solucionar sin éxito el problema. Lo grave es que un hombre denunció en Radio Aconcagua que su hijo estuvo internado en el Hospital Notti por una bacteria que estaría vinculada a esos efluentes.

Mientras que en Aysam Humberto Mingorance sigue barrenando los problemas que vienen desde que arrancó su gestión y olvidó declarar parte de sus bienes, en Irrigación Sergio Marinelli parece estar cada vez más solo. Esta semana publicó un comunicado en el que cuestiona a la oposición y los medios por los cuestionamientos a su gestión. Nadie del oficialismo salió a compartirlo. Y son cada vez los profesionales especialistas en Derecho de Agua que salen a cuestionarlo. Primero fue Miguel Mathus Escorihuela, después Aldo Rodríguez Salas.

Pero lo más preocupante de la semana está vinculado al Ministerio de Seguridad. Con pocos días de diferencia se conocieron distintos episodios que dejan en evidencia los problemas que se viven en la fuerza policial. Primero se conoció que el joven que pateó la cabeza de una persona que estaba tendida inconsciente en el suelo en Tunuyán, era policía. Las imágenes de la pelea se habían viralizado y la conmoción fue mayor cuando se supo que el agresor era integrante de la fuerza.

Sin embargo, más grave es lo que ocurrió en Guaymallén, donde se descubrió que una banda de ladrones que estaba robando en la zona era liderada por un policía. Y no descartan la participación de otros uniformados. Mientras tanto, en distintos penales de la provincia detectaron a tres oficiales penitenciarios ingresando droga para los reclusos.

Esto se suma a otras "manchas" en la fuerza que han sido noticias en los últimos años, como la presunta participación del comisario Gabriel Moschetti en la asociación ilícita que habría liderado Walter Bento, o la detención del exjefe de la Policía Federal de Mendoza, Dino Rossignoli, detenido por posibles sobornos.

Mientras tanto, el secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, Néstor Majul, ocupa su tiempo en el programa de streaming que lo tiene como protagonista.

 

Audio relacionado

Cuyis

Podés leer también