Lionel Messi fue el goleador de las Eliminatorias Sudamericanas
Si bien apenas anotó 2 goles este año con la Selección argentina, Lionel Messi fue el goleador de las Eliminatorias Sudamericanas.
Si bien apenas anotó 2 goles este año con la Selección argentina, Lionel Messi fue el máximo goleador de las Eliminatorias Sudamericanas.
Eliminatorias que llegaron a su fin este martes dejaron a la Argentina en el primer puesto por cuarta vez en la historia desde que se juega con este formato, pese a la derrota ante Ecuador.
Te podría interesar
Messi no había anotado este año para la Selección argentina en los 4 partidos que había jugado.
Recién pudo romper la racha ante Venezuela, el jueves pasado, cuando se despachó con un doblete, en su último partido de Eliminatorias disputado en la Argentina.
De haber jugado ante Ecuador (estuvo ausente) este martes, Messi se hubiera transformado en el futbolista con más partidos de Eliminatorias Sudamericanas.
De todas maneras, comparte ese privilegio con el ecuatoriano Iván Hurtado. Ambos disputaron 72 partidos.
Messi ha participado a lo largo de los últimos 20 años, siendo su debut en las Eliminatorias rumbo a Alemania 2006.
Justamente, también es el máximo goleador histórico de las Eliminatorias con 36 tantos, 7 más que Luis Suárez.
Goleadores
- Lionel Messi (Argentina) 8 goles
- Luis Díaz (Colombia) 7 goles
- Miguel Terceros (Bolivia) 7 goles
- Enner Valencia (Ecuador) 6 goles
- Salomón Rondón (Venezuela) 6 goles
- Darwin Núñez (Uruguay) 5 goles
- Rapinha (Brasil) 5 goles
Asistencias
- James Rodríguez (Colombia) 7 asistencias
- Maximiliano Araújo (Uruguay) 4
- Yeferson Soteldo (Venezuela) 4
- Neymar (Brasil) 3
- Nicolás de la Cruz (Uruguay) 3
- Exequiel Palacios (Argentina) 3
- Lionel Messi (Argentina) 3
- Roberto Fernández (Bolivia) 3
- Enzo Fernández (Argentina) 3
- Moisés Caicedo (Ecuador) 3
- Luis Díaz (Colombia) 3
- Julián Álvarez (Argentina) 3
Así terminó la Eliminatoria Sudamericana
La Argentina terminó primera en la Eliminatoria Sudamericana por cuarta vez en la historia.
Su primera vez fue para Francia 1998, aunque esa no la jugó Brasil por ser campeón del mundo (antes el campeón del mundo clasificaba al Mundial sin jugar Eliminatoria). Terminó con 30 puntos.
Repitió 4 años más tarde con récord de puntos (43).
También para Brasil 2014 con 32 puntos y nuevamente sin Brasil, esta vez por ser anfitrión.
Además, para Alemania 2006, igualó con Brasil con 34 puntos pero quedó debajo por diferencia de gol.
- Argentina 38 puntos (+21) -clasificada-
- Ecuador 29 puntos (+9) -clasificada-
- Colombia 28 puntos (+10) -clasificada-
- Uruguay 28 puntos (+10) -clasificada-
- Brasil 28 puntos (+7) -clasificada-
- Paraguay 28 puntos (+4) -clasificada-
- Bolivia 20 puntos (-18) -repechaje-
- Venezuela 18 puntos (-10) -eliminada-
- Perú 12 puntos (-15) -eliminada-
- Chile 11 puntos (-18) -eliminada-