Lío en Independiente, previo al duelo con el Tomba, por la marca de ropa

El presidente de Independiente habría arreglado con Atomik y rompería con Puma, lo que generó la indignación y un banderazo de los hinchas del Rojo.

Cientos de personas frente a la sede del Rojo.
DEPORTES

La situación institucional de Independiente de Avellaneda volvió a "incendiarse", previo al duelo que debe afrontar ante Godoy Cruz en Mendoza, el próximo domingo, por la undécima fecha del torneo Clausura de la Liga Profesional de fútbol.

Tras una reunión de Comisión Directiva, el presidente Néstor Grindetti tomó la decisión de firmar contrato con Atomik y romper el vínculo con Puma, una de las marcas más prestigiosas del mundo.

Esto generó un fuerte rechazo tanto en la dirigencia como en los socios e hinchas.

El malestar derivó en una autoconvocatoria de hinchas y socios en la sede de Avenida Mitre, con el objetivo de manifestarse en contra de la salida de Puma y reclamar que “se escuche al socio”. 

Los hinchas de Independiente realizaron la masiva convocatoria a modo de protesta por la polémica alrededor de la marca que vestiría a la institución en 2026.

La bronca contra la Comisión Directiva y Grindetti, tras la decisión de cambiar de sponsor para el próximo año, comenzó en redes sociales con el repudio de numerosos usuarios, pero rápidamente se trasladó a las calles con un amplio grupo de simpatizantes que se acercaron a las inmediaciones del recinto para mostrar su descontento.

Allí, se pudieron observar varios pasacalles con las frases “Trajeron 40 refuerzos y no pudieron poner un alambrado” y 100 propuestas para fundir a Independiente”, a modo de reclamo por las recientes medidas dirigenciales.

El cambio de marca en la indumentaria, la cual no está confirmada de manera oficial ya que el vigente sponsor podría continuar vistiendo al Rojo si mejora su oferta, fue la gota que rebalsó el vaso de un clima que ya venía caliente por los adversos resultados deportivos.

Es que Independiente está último en el Torneo Clausura y fuera de puestos de copas internacionales por tabla anual.

La eliminación de la Copa Sudamericana por el escándalo ocurrido ante Universidad de Chile en el estadio Libertadores de América también aportó al "vaso". 

"Oferta superior"

Desde la CD de Independiente sacaron un comunicado oficial en redes sociales en el que expusieron que la oferta de la marca argentina es superior a la del actual sponsor, por lo que habría una mayor aceptación para cambiar de empresa. No obstante, en el escrito dejaron en claro que “a la fecha, no existe contrato firmado para el sponsoreo técnico más allá del 31 de diciembre de 2025?.

Más adelante, el comunicado continuó: “Durante el último mes, la Comisión Directiva ha evaluado las propuestas recibidas tanto de PUMA como de ATOMIK, y en este proceso la oferta de ATOMIK prevalece, hasta el momento, por sobre la continuidad de PUMA”.

Y concluyó: “Las negociaciones se encuentran en curso y PUMA sigue teniendo las puertas abiertas para mejorar su última oferta. En ese sentido, la dirigencia se encuentra en contacto con la marca para avanzar en una propuesta superadora y acorde a la grandeza de la institución más importante de América”.

Qué dijo Puma 

Por otro lado, Puma se expidió respecto a la polémica y aseguró que “la empresa ha cumplido con todas las etapas requeridas para avanzar con la renovación, y seguirá utilizando todos los mecanismos formales disponibles para continuar acompañando”.

Según trascendió, la organización alemana podría iniciar acciones legales contra el conjunto de Avellaneda por el incumplimiento de la cláusula Right of First Refusal (ROFR), que reserva el derecho de preferencia y otorga la oportunidad de igualar la oferta recibida por un tercero.

Esto supondría no solo una fuerte sanción económica en las arcas de Independiente, sino que también habría un fuerte castigo deportivo.

Grindetti avanzó en un acuerdo con Atomik que comenzaría el 1° de enero de 2026 y se extendería por seis años, con un contrato económicamente más alto, aunque con una diferencia de poco más de US$100 mil anuales respecto a lo que ofrecía Puma.

Lo que dijo la oposición

La oposición interna de Independiente también salió al cruce y Luciano Nakis, referente de la Lista Roja y protesorero de AFA, calificó el acuerdo como “deplorable”, a la vez que criticó especialmente su duración:

“Ningún contrato debería exceder un mandato. Si nos toca conducir el club analizaremos los compromisos que hipotecan el futuro y los disolveremos. Hay que escuchar y respetar al socio”.

El escándalo se agravó con la difusión de un audio explosivo atribuido al periodista Renato Della Paolera, en el que se acusa al directivo Daniel Seoane de haber negociado “por afuera” con Atomik para desplazar a Puma. 

En la grabación se lo señala de tener vínculos personales con los dueños de la firma deportiva y de haber dejado de lado la negociación oficial del área de Marketing, lo que disparó aún más las denuncias cruzadas dentro de la CD.

 

Volvió Bebote Álvarez y quiso
suspender la protesta 

En el medio de la tensión, el ex jefe de la barra brava de Independiente Pablo Alejandro Álvarez subió un video sobre el acuerdo entre Puma y el club.

“Bueno muchachos se suspendió la marcha… Puma arregló con Independiente, Atomik no va a estar”, afirmó el ex jefe de la barra brava del Rojo en el arranque de su video de redes sociales.

Por otro lado, en la mitad del video, Bebote Álvarez apuntó contra los “grupitos revolucionarios” y los sectores opositores que convocaron a una manifestación por el cambio de marca en la indumentaria del “Rey de Copas”.

En el final de su video, Álvarez cerró con unas fuertes palabras: “A ver si mueven el dedo y se juntan todos para pedir una asamblea extraordinaria para realizar un llamado a elecciones anticipadas… se juntan para una camiseta, júntense para echarlos a la mierda a estos, que adelanten las elecciones”.

De esta manera, Independiente atraviesa un nuevo capítulo de crisis institucional, donde se mezclan intereses económicos, internas políticas, barras emitiendo comunicados (sí, de nuevo) y el descontento de una hinchada que, a través de la autoconvocatoria, busca hacer sentir su voz frente a una decisión que podría marcar el rumbo del club en los próximos años.

Audio relacionado

Se armó en Independiente previo al duelo con el Tomba por la marca de ropa

Podés leer también