Leve suba de la inflación en octubre, llegó al 2,3%
En octubre el Índice de Precios al Consumidor llegó al 2,3% y en septiembre había sido de 2,1%. En Mendoza fue del 2,4%.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Cencos (Indec) informó que los precios al consumidor (IPC) aumentaron 2,3% en octubre de 2025, respecto de septiembre (2,1%) y 31,3% interanual. Acumularon un alza de 24,8% los primeros diez meses del año.
La división con mayor alza mensual fue Transporte (3,5%); y las de menor, Recreación y cultura y Equipamiento y mantenimiento del hogar (ambas con 1,6%). Alimentos y bebidas no alcohólicas registró un 2,3%, pero fue la de mayor incidencia en el número general.
En la comparación regional, el índice de inflación más alto en octubre fue en la Patagonia y el Gran Buenos Aires, con 2,4%. Lo siguen Cuyo y la Región Pampeana, con 2,1%, En el Noreste, en tanto, llegó a 2,2% y en el Noroeste, 2,1%.
El relevamiento de expectativas del Banco Central, donde se vuelcan las proyecciones de 42 consultoras y entidades financieras, había estimado que la inflación del décimo mes del año cerrará en 2,2%, levemente por encima de la cifra de septiembre. Para este mes y el próximo, el consenso de consultoras y bancos ve el dato algo más abajo: 1,9% para noviembre y 2% para diciembre. Y espera que la inflación interanual cierre 2025 en 29,6%.
Mendoza
En Mendoza el indicador llegó al 2,4% con una inflación acumulada en el año del 23%. También se movió en nuestra provincia unas décimas la inflación debido a que en septiembre fue del 2,2%.
Lo que más aumentó fue esparcimiento en nuestra provincia (4%), vivienda y servicios básicos (3,4%), transporte y comunicaciones (2,8) y alimentos y bebidas (2,6%).