Lanzan dos programas de apoyo a desempleados

Ambos planes están diseñados para brindar asistencia económica a personas sin empleo formal y ya se encuentran vigentes.

SOCIEDAD

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha lanzado oficialmente dos nuevos programas sociales, Acompañamiento Social y Volver al Trabajo, que sustituyen al anterior Potenciar Trabajo. Ambos planes están diseñados para brindar asistencia económica a personas sin empleo formal y ya se encuentran vigentes, otorgando un ingreso mensual de $78.000.

El programa Acompañamiento Social está dirigido a individuos en situación de extrema vulnerabilidad que, debido a sus circunstancias, no pueden trabajar ni capacitarse. Sus características principales son:

  • No exige trabajo, cursos o formación.
  • Se cobra un monto fijo mensual de $78.000.
  • Su objetivo es sostener ingresos básicos en hogares con severas dificultades.

Está destinado a:

  • Madres solteras con hijos menores.
  • Personas con cuatro o más hijos menores a cargo.
  • Adultos mayores sin jubilación ni pensión.
  • Personas con discapacidad sin cobertura social.

Este programa no requiere contraprestaciones, aunque el Estado realiza un seguimiento, no exige acciones formativas ni laborales.

Por otro lado, el plan Volver al Trabajo adopta un enfoque diferente, orientado a personas sin empleo formal que sí tienen la capacidad de capacitarse o reinsertarse laboralmente. Sus características clave incluyen:

También paga $78.000 mensuales.

  • Exige la participación en cursos, entrenamientos o búsquedas laborales activas.
  • El pago está condicionado al cumplimiento de estas actividades.
  • Este programa está dirigido a:
  • Personas de 18 a 49 años.
  • Exbeneficiarios del Potenciar Trabajo.
  • Personas que desean formarse y conseguir un empleo.

El principal objetivo de Volver al Trabajo es que los participantes salgan progresivamente de los planes sociales y logren una inserción laboral formal o independiente.

Para saber si te corresponden estos beneficios, es fundamental revisar los requisitos específicos. Para el programa Acompañamiento Social, puedes acceder si fuiste parte del Potenciar Trabajo, eres madre o padre soltero/a con hijos menores, vives en un hogar con más de cuatro menores, no tienes trabajo registrado ni otros ingresos formales, o eres adulto mayor sin pensión o persona con discapacidad. Es importante destacar que, por el momento, la inscripción está cerrada para nuevos solicitantes, limitándose a quienes ya estaban en Potenciar Trabajo.

Para ingresar a Volver al Trabajo, los beneficiarios deben cumplir con acciones concretas: inscribirse en el Portal Empleo, cargar su CV y completar su perfil laboral, participar en capacitaciones o entrenamientos, aceptar una propuesta de empleo si se presenta, y realizar búsquedas activas desde plataformas oficiales.

Más de

desempleo Anses

Podés leer también