La “tranquilidad” del PJ tras el cierre de listas y el plan para la campaña
El peronismo logró su unidad semanas antes del vencimiento del plazo para la presentación de candidaturas. Ahora organiza su estrategia hacia la elección.
El convulsionado cierre de listas para las elecciones 2025 en Mendoza tuvo un espectador político que, en parte, vio desde afuera los movimientos. Se trata del Partido Justicialista, que ya contaba con su interna resuelta y ahora se organiza de cara a la campaña.
El denominado frente “Fuerza Justicialista Mendoza” tuvo su elección propia antes del vencimiento del plazo para anotar candidaturas. Y, a pesar de las repetidas prórrogas, pudo anunciar su unidad en casi la totalidad de las categorías en juego.
El justicialismo únicamente tuvo que pasar por una instancia electoral para las candidaturas a los concejos de Guaymallén, Capital, Las Heras, Junín y San Martín, en las que en todas resultó ganador el oficialismo.
De esta manera, ya prevé los pasos a seguir para una campaña en la que apunta no reeditar los malos resultados de los últimos comicios.
El plan del peronismo en Mendoza
El PJ irá tendrá como principales candidatos a su titular, Emir Félix; la camporista Marisa Uceda y el jefe comunal maipucino Matías Stevanato. Y desde el partido aseguran que la campaña será motorizada principalmente por los intendentes.
Así, el espacio buscará mostrar la gestión en los departamentos que gobierno y polarizar directamente con los oficialismos.
Es que la alianza Cornejo-Milei le permitirá al peronismo marcar un discurso opuesto a la gestión provincial y la nacional y, entienden, así se podrá construir una propuesta más firme que la de otros frentes, como el de Provincias Unidas.
En ese sentido, uno de los puntos claves de la estrategia será mostrar las contradicciones hacia el interior de las alianzas rivales.
Junto a esto, el cierre de listas en unidad con el kirchnerismo le dio “tranquilidad” a los sectores, ya que si los diferentes dispositivos del PJ iban por separado podría haberse encaminado un resultado catastrófico para el sello por la dispersión de los votos.
Pero también será un desafío para “Fuerza Justicialista” cómo encarará en la discusión pública la condena a Cristina Fernández de Kirchner, la cual también será una herramienta para el debate durante el periodo que se extenderá hasta el 26 de octubre.
Cómo será la competencia electoral en Mendoza
En la provincia se presentarán ocho agrupaciones/alianzas que buscarán llegar al Congreso de la Nación, la Legislatura y los concejos deliberantes.
Se trata de la coalición La Libertad Avanza + Cambia Mendoza; Provincias Unidas; Fuerza Justicialista Mendoza; Frente Verde; Frente Libertario Demócrata; Frente de Izquierda – Unidad; Protectora Fuerza Política y Partido de los Jubilados.