La Tesla Cybertruck se lanzó a la venta en la Argentina
Las dos primeras unidades fueron vistas esta semana en la Zona Franca de La Plata.
La Tesla Cybertruck, la famosa pick-up eléctrica, fabricada en Estados Unidos por la automotriz de Elon Musk, fue lanzada a la venta de manera oficial en Argentina. Se trata de un polémico, pero al mismo tiempo deseado vehículo a nivel mundial.
Según informó el sitio especializado Motor 1, el importador en Argentina es la firma Black Saphire, del empresario Malek Fara. Se trata de la misma empresa que en julio de este año trajo los GMC Hummer EV. Las dos primeras unidades fueron vistas esta semana en la Zona Franca de La Plata.
Te podría interesar
"El proceso de importación, la configuración de los modelos y el servicio de postventa lo hacemos con nuestra propia empresa, Black Saphire. Al igual que ya hacemos desde hace años con modelos de Ferrari y también con las GMC Hummer ENV, con las Tesla Cybertruck vamos a ofrecer toda la atención de postventa que requiera el cliente. Tenemos a varios interesados para las Tesla Cybertruck en la Argentina", explicó.
Tesla Cybertruck: principales características
- Long Range: dirección electrónica en las cuatro ruedas, caja de carga de 6’x4’, frunk eléctrico y conducción autónoma supervisada (FSD).
- All Wheel Drive: suspensión neumática adaptativa, interior premium, sistema de audio mejorado, pantalla secundaria de 9,4 pulgadas y llantas de 20".
- Cyberbeast: tres motores, velocidad máxima de 206 km/h, vectorización de par trasero, interior en gamuza y acero inoxidable, insignia exclusiva y capacidad de alimentación bidireccional (Powershare)?
Con su estética angulosa y tecnología avanzada, la Cybertruck se perfila como un nuevo ícono del lujo automotor en Argentina, incorporándose a la tendencia global donde las pickups eléctricas comienzan a ganar terreno frente a sus pares a combustión.