La Policía publicó un video capturando a migrantes como pokémones: “Atrapalos ya”
La inusual iniciativa del DHS generó sorpresa en la redes sociales, ya que los internautas cuestionaron la intención comunicativa del montaje.
Las redes sociales explotaron luego de que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) compartiera, a través de la plataforma social X, un video en el que figuran una serie de arrestos a migrantes con imágenes intercaladas de la animación japonesa Pokémon.
El clip viral fue publicado el pasado lunes 22 de septiembre y muestra redadas realizadas por agentes de la Patrulla Fronteriza y del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), mientras suena de fondo la canción Gotta Catch 'Em All (Atrápalos ya), interpretada por el artista, Jason Paige, y muy popular entre los fans del dibujo.
Te podría interesar
La inusual iniciativa del DHS generó sorpresa en la redes sociales, ya que los internautas cuestionaron la intención comunicativa del montaje, calificándolo como insensible y deshumanizante. “¡Pokémon, tengo que atraparlos!”, dice un coro mientras se observa cómo las personas migrantes son detenidas en las redadas “como si fueran pokemones”.
Organizaciones de derechos humanos también salieron al cruce del clip al considerar que trivializa la situación de los inmigrantes y los reduce a simples objetivos de captura, si bien en la publicación aparecen Carlos Mendoza Martínez y Moises López Zepeda, mexicanos ilegales y con cargos criminales. Mendoza Martínez es otro delincuente exhibido en el video, miembro de la pandilla Norteños que fue declarado culpable de homicidio involuntario en Carolina del Norte.
La canción con los oficiales deteniendo a diferentes personas o presuntos criminales hace alusión a las redadas que aplica la política migratoria que ha fomentado Donald Trump desde el comienzo de su mandato.
Al final del video se observa el formato de las cartas de Pokémon con varias personas, el tipo de crimen que realizaron, una bandera de fondo con su nacionalidad y en donde fueron arrestados.
Los argentinos deportados ya están en Argentina
El pasado 11 de Septiembre arribó a la Argentina un avión con los diez pasajeros que habían sido deportados desde Estados Unidos. Los tripulantes llegaron al país en un vuelo financiado por el gobierno norteamericano y pudieron reunirse con sus familias.
El avión de la empresa Omni Air International, un Boeing 767-300 con capacidad para 247 pasajeros, salió desde el aeropuerto Perot Field Fort Worth Alliance, Texas con destino a Luisiana y, previo a llegar a Argentina realizó una parada en la ciudad colombiana de Bogotá.
Después de casi tres horas y media, el vuelo se dirigió al aeropuerto Confins, en Belo Horizonte, donde dejó a un grupo de deportados brasileños, antes de partir hacia Argentina y aterrizar en Ezeiza.
Según indicó Infobae, los diez argentinos que lograron ingresar al país mediante este operativo son: Daniel Rodrigo Céspedes; Maximiliano García; Luciana Lorena Lopresti; Sandra Márquez; Ernesto Núñez; Marcos Ontivero; Pablo Ridolfo; Mario Robles; Julián Francisco Rojas y Rodolfo Valor.