La pintura que estuvo perdida 150 años y fue subastada en US$2,6 millones

"The Rising Squall, Hot Wells, de St Vincent’s Rock, Bristol" del aclamado artista británico J.M.W. Turner, se ha vendido en una subasta en Londres por un asombroso valor.

VARIETE

La pintura "The Rising Squall, Hot Wells, de St Vincent’s Rock, Bristol" del aclamado artista británico J.M.W. Turner, se ha vendido en una subasta en Londres por un asombroso valor de 1,9 millones de libras (aproximadamente 2,6 millones de dólares). Este precio es casi ocho veces superior a su estimación inicial, que oscilaba entre las 200.000 y 300.000 libras, lo que subraya la importancia y el redescubrimiento de esta pieza.

Pintada en 1792, cuando Turner tenía solo 17 años, esta obra marca un hito significativo en la carrera del artista. Fue el primer óleo que presentó públicamente en la prestigiosa Royal Academy de Londres en 1793, justo antes de cumplir los 18 años. Su aparición en la subasta es aún más notable considerando que, tras su última exposición en 1858, la pintura permaneció desaparecida por más de un siglo y medio.

El sorprendente hallazgo de "The Rising Squall" ocurrió hace poco más de un año en la isla de Tasmania. Un coleccionista privado la adquirió, atraído por el paisaje, sin percatarse inicialmente de la firma de Turner, que estaba oculta bajo una gruesa capa de suciedad acumulada a lo largo de los años. La historia de su redescubrimiento añade un capítulo fascinante a la trayectoria de esta obra.

La pintura fue comprada originalmente por el reverendo Nixon, un cliente habitual de la barbería que el padre de Turner regentaba en Covent Garden, donde el joven artista solía exhibir sus primeros trabajos. Esta conexión inicial resalta los humildes comienzos de uno de los grandes maestros del arte.

Según Sotheby’s, la subasta de esta pieza maestra coincidió con el 250º aniversario del nacimiento de Turner, añadiendo un significado especial al evento. La venta formó parte de la puja "Antiguos maestros y pinturas del siglo XIX", que incluyó cerca de un centenar de obras de renombrados artistas. Julian Gascoigne, director senior de Sotheby’s, destacó a EFE la emoción de subastar la primera obra al óleo exhibida por Turner. Considerado un pilar del romanticismo, Turner (1775-1851) transformó el arte paisajístico con su innovador manejo de la luz y el color. Más de dos siglos después, su ópera prima no solo vuelve a ver la luz, sino que también establece nuevos récords en el mercado del arte.

Más de

arte Subasta

Podés leer también