"La oposición va a tener que buscar alguna figura externa y generar una narrativa"
Reale considera que al peronismo se le complica más el escenario porque expuso a los intendentes con mucho peso en el partido como Emir Félix y Matías Stevanato.
-¿Qué le está faltando a la oposición para poder llegar a ser competitiva electoralmente?, ni siquiera digo ganar una elección en Mendoza.
-Es un tema, ahí también comparto con Marcelo Zentil lo que dijo que alcancé a escuchar del streaming Se dijo. El comentaba este tema de que el peronismo no solamente no hizo una mejor elección ahora si se compara con la última elección legislativa; hizo una mejor elección, obviamente comparado con la del 2023. Eso ya se sabía y lo veníamos viendo en las encuestas en los últimos meses, pero si se compara con la que corresponde hacer la comparación, que es con la última legislativa, sacó incluso menos votos, con lo cual está muy complicado porque hicieron una jugada que hoy se les termina volviendo en contra, que es poner a dos referentes de los municipios más importantes que hoy gobierna el peronismo, como es Emir Félix de San Rafael y Matías Stevanato apoyando, y perdieron. Le pusieron el cuerpo y recibieron una derrota dura, con lo cual creo que van a estar complicados, no me sorprendería que tengan que salir a buscar alguna figura externa, algún ignoto para poder competir en la próxima elección.
Están en un problema porque este porcentaje que sacó esta alianza, este 53/54% es un voto muy muy estructural. Es el antiperonismo mendocino que se ha ido consolidando a lo largo de estos años. Insisto con un punto, ahí también Alfredo Cornejo ha hecho mucho liderando un trabajo fino que viene haciendo a lo largo de estos años, con una narrativa muy efectiva de persuadir a gran parte de los segmentos mayoritarios de la población, de que el peronismo no es una alternativa conveniente para la provincia.
Además, insisto con que la memora emotiva que juega a favor de Cornejo, porque los últimos gobiernos peronistas fueron muy malos. La gente ya de Bordón o de Lafalla ni se acuerda, se acuerda de Paco Pérez, de Jaque, por eso también es que están muy complicados.
Pensemos que incluso hasta en el 2019, Anabel Fernández Sagasti sacó 36 puntos, con lo cual posibilidad de ser más competitivos la tienen, pero tienen que encontrar un buen candidato y tienen que encontrar una narrativa que logre ser atractiva para para los segmentos medios de la población. No estoy hablando solamente del medio medio y medio alto. Cuando vamos a ver la composición social que votó a esta alianza, hay un gran componente de sectores del medio bajo.
Entonces, sin duda tienen que buscar una oferta no solamente atractiva en términos de candidatos, sino atractiva en términos de narrativa, que no la están encontrando y vienen perdiendo elecciones sistemáticamente porque no logran dar en el clavo, digamos, respecto de qué es lo que quieren los mendocinos. Además Cornejo va a dejar una gestión con la vara alta, con mucha infraestructura, con mucha obra pública y demás, con lo cual, eso hará que sea más difícil también para la oposición lograr buenos resultados electorales.