La lista Gris Naranja pide su oportunidad de conducir UTHGRA en Mendoza

Raúl Quiroga apunta a ser secretario general para desbancar a Montivero. La elección fue judicializada porque solo se oficializó una lista.

POLITICA

El 18 de septiembre se realizará las elecciones en la seccional Mendoza de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) y la lista Gris-Naranja busca sacar de la conducción a la familia Montivero luego de casi 30 años. 

En verdad, se trata de la antigua lista Naranja, pero la Junta Electoral no le permitió utilizar ese color y terminó con la combinación actual que sumó confusión al proceso electoral. 

Hasta el momento, la única postulación oficializada es la de la actual conducción y, por esto, el comicio fue judicializado. 

“Lo que queremos es en este momento es participar de la elección. Nos han puesto muchas trabas, muchas idas y vueltas y ellos han sido juez y parte”, expresó a El Medio el candidato a secretario general Raúl Quiroga

Elecciones en UTHGRA en Mendoza.

El dirigente sostuvo que “el gremio no puede ser una pyme familiar” y, por esto, apuntan a que los afiliados recuperen en servicios sus aportes sindicales. “Tienen derecho a reclamar por útiles, por el funcionamiento de su obra social. No venimos a prometer nada, sino a mejorar las cosas”, afirmó. 

Así, desde la lista Gris-Naranja detallaron que la Junta Electoral les dio menos listas de avales que las que habían solicitado. “Son empleados del sindicato y solo oficializaron a Montivero”, mencionaron.

La propuesta de la lista Gris-Naranja en UTHGRA 

“Nosotros queremos cambiar la historia de este sindicalismo familiar y, además, que las cosas vuelvan al afiliado. Es un proyecto nacional que busca federalizar al sindicato", resaltó Quiroga.

Así, el objetivo es regionalizar las paritarias, al igual que la obra social, para evitar que las decisiones se tomen desde la central en la Ciudad de Buenos Aires. 

“Le tenemos que generar además al núcleo familiar una respuesta, un lugar de esparcimiento. El gastronómico no tiene un club, no tiene una guardería para las mamás que no pueden dejar sus chicos, o sea, no tiene absolutamente nada. No tiene un transporte diferenciado en los horarios que salen, porque si no después tenés que gastar medio sueldo toda la propina en un Uber” relató Quiroga. 

Le estamos pidiendo al gastronómico que se involucre con su voto y que nos dé una oportunidad. Una votación dentro del sindicato le repercute directamente, no se tiene que asustar por ir a votar. Nosotros queremos que el empresariado crezca y también que se pueda brindar un mejor servicio al empresario”, cerró. 

Más de

UTHGRA Mendoza

Podés leer también