La historia oscura de la obra que inauguró Cornejo

El gobernador Alfredo Cornejo participó este fin de semana de la Fiesta de la Ganadería y puso en funcionamiento el acueducto Monte Comán-La Horqueta, una obra salpicada por un escándalo que a la provincia le costó millones de pesos.

POLITICA

El tiempo todo lo borra o, como decía el anillo de Julio Humberto Grondona, "Todo Pasa". La teoría se vio confirmada en el acto de inauguración que encabezó el gobernador Alfredo Cornejo el sábado en la Fiesta de la Ganadería. Con bombos y platillos anunció la puesta en funcionamiento del acueducto Monte Comán-La Horqueta, una obra que cuenta con una historia oscura que le costó a la provincia millones de pesos. En el año 2020, cuando el Departamento General de Irrigación quiso adjudicar la construcción del acueducto se desató un escándalo de proporciones internacionales que llevó al Banco Interamericano de Desarrollo a retirar el crédito que ya había otorgado para su construcción. 

El protagonista de ese incidente fue el superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli. El Departamento General de Irrigación era el encargado del proceso licitatorio que quedó teñido de sospechas cuando se le adjudicó la obra al sexto oferente. Incluso a pesar de que otras empresas proponían hacer el mismo trabajo por 50 millones de pesos menos (a valor del 2020). No era la oferta más económica ni tampoco la más conveniente, pero Irrigación pretendía darle de forma sospechosa la adjudicación a la UTE conformada entre CEOSA y Obras Andinas.

Cuando se le preadjudicó la obra a esa UTE, el por entonces senador Marcelo Romano salió a denunciar que había cinco ofertas más económicas. Incluso, otras oferentes pusieron el grito en el cielo afirmando por escrito que la licitación "se encontraría claramente viciada por irregular e ilegítima, resultando directamente perjudicial para el Estado y para la ciudadanía". A raíz de ello, el BID exigió que Irrigación revea el criterio técnico que había empleado en la preadjudicación y al hacerlo decidieron preadjudicarle la obra a otra empresa. Pero la maniobra fue tan burda y desprolija que el BID decidió directamente quitarle el financiamiento.

El golpe para la provincia fue contundente desde el punto de vista económico, ya que de un día para el otro la provincia se quedó sin el financiamiento para una obra de $645.810.000 (a valores del 2020).

Pero como decía el anillo de Grondona, Todo Pasa. Marinelli fue propuesto para seguir al frente de Irrigación, y tanto Ceosa como Obras Andinas siguieron ganando licitaciones. Los platos rotos por el escándalo del acueducto solo le terminaron pagando los mendocinos. Sin financiamiento internacional, la provincia decidió hacerse cargo de la obra y la terminó pagando con recursos propios.

Cinco años después, "con orgullo" el gobernador Alfredo Cornejo anunció la puesta en marcha del acueducto Monte Comán -La Horqueta que garantiza agua apta para el ganado que permite mejorar la competitividad del sector.

En total, la provincia destinó más de $17 mil millones a una obra que llega con una tardanza de 5 años por desmanejos de funcionarios que aún siguen al frente del gobierno provincial.

Audio relacionado

Acueducto

Podés leer también