Julio 2025: cuánto sale el auto más barato de Argentina
Consume aproximadamente 7.4 litros cada 100 kilómetros en ciclo urbano y tan solo 5.3 litros cada 100 kilómetros en ruta, lo que lo convierte en un aliado para la economía diaria.
El Renault Kwid se erige como la opción más económica para quienes buscan un vehículo 0 kilómetro, con un precio que se mantiene por debajo de los $20 millones. A su atractivo costo se suma un plan de financiamiento flexible ofrecido por la marca, convirtiéndolo en una propuesta cada vez más viable para un amplio sector de compradores.
Importado directamente desde San Pablo, Brasil, el Renault Kwid Iconic Bitono se integra en el Segmento A (citycar), lo que lo hace idóneo para la conducción urbana. Este vehículo regresó al mercado argentino a fines de 2024, consolidándose rápidamente como el auto más accesible disponible en julio de 2025.
Te podría interesar
Bajo el capó, el Kwid equipa un eficiente motor naftero de 1.0 litro y tres cilindros, capaz de entregar 66 caballos de potencia. Este propulsor se asocia a una caja de cambios manual de cinco velocidades y tracción delantera, proporcionando un manejo ágil y responsivo.
En términos de rendimiento, el Kwid alcanza una velocidad máxima de 150 km/h y sobresale por su bajo consumo de combustible: consume aproximadamente 7.4 litros cada 100 kilómetros en ciclo urbano y tan solo 5.3 litros cada 100 kilómetros en ruta, lo que lo convierte en un aliado para la economía diaria.
En el apartado de seguridad, el Renault Kwid se distingue por incluir cuatro airbags (dos frontales y dos laterales), una característica exclusiva en su segmento que refuerza la protección de sus ocupantes. Además, en materia de conectividad, ofrece el sistema de reproducción multimedia compatible con Android Auto y Apple CarPlay, permitiendo una integración fluida con los dispositivos móviles.
Precio y financiación del Renault Kwid en julio de 2025
El valor del Renault Kwid en julio de 2025 es de $19.600.000. Para facilitar su adquisición, Renault ofrece dos atractivos planes de financiación que pueden cubrir entre el 60% y el 70% del costo total del vehículo, haciendo que el auto más barato del mercado automotor argentino sea aún más accesible.
- Renault Kwid - $19.600.000
- Fiat Mobi - $21.047.000
- Hyundai HB20 - $23.900.000
- Chevrolet Onix - $24.052.900
- Fiat Fiorino - $24.394.000
- Fiat Argo - $24.784.000
- Fiat Cronos - $24.838.000
- Citroën C3 - $24.840.000
- Peugeot 208 - $25.340.000
- Citroën Basalt - $25.550.000