Jimmy Kimmel regresa al aire tras sufrir fuerte censura por dichos sobre la muerte de Charlie Kirk

Donald Trump celebró la cancelación del show aunque gran parte del público y actores de Hollywood cuestionaron la decisión.

Jimmy Kimmel
ENTRETENIMIENTO

Jimmy Kimmel, presentador de Jimmy Kimmel Live!, regresará al aire este martes tras una polémica suspensión de su programa debido a un comentario realizado en un monólogo, donde insinuó que el asesino del activista conservador Charlie Kirk podía estar vinculado al movimiento MAGA.

La decisión de sacarlo del aire ocurrió la semana pasada y estuvo a cargo de la cadena ABC y su empresa matriz, The Walt Disney Company, lo cual generó un debate sobre los límites de la libertad de expresión en Estados Unidos y la presión ejercida por la administración Trump sobre los medios de comunicación.

Kimmel regresa al aire tras sufrir fuerte censura por dichos sobre Charlie Kirk 

Disney anunció la suspensión “indefinida” del programa el miércoles pasado, indicando que quería evitar “inflamar una situación tensa en un momento emocional para el país”.

Los dichos de la franquicia del ratón se viralizaron, provocando el enojo en el ámbito conservador. Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), llegó a amenazar con retirar licencias a las estaciones afiliadas de ABC.

Kimmel regresa al aire tras sufrir fuerte censura por dichos sobre Charlie Kirk 

Fuentes cercanas al conductor norteamericano indicaron que no planeaba disculparse en su siguiente emisión, sino defender su comentario como sacado de contexto y “malinterpretado de forma grotesca” por sectores afines a Trump. Disney consideró que esto agravaría el conflicto y optó por detener la producción.

Jimmy Kimmel regresa al aire tras sufrir fuerte censura 


Hollywood apoyó a Jimmy Kimmel tras la censura 

“Hemos pasado los últimos días en conversaciones reflexivas con Jimmy, y después de esas conversaciones decidimos que el programa regresará el martes”, comunicó Disney durante este lunes.

Aunque no está claro si la emisión se transmitirá en todo el país, Sinclair señaló que no retomará el programa en sus estaciones hasta que Kimmel se disculpe públicamente, se reúna con sus directivos y done dinero a Turning Point, organización fundada por Kirk. Mientras que Nexstar tampoco garantizó volver a emitir el show, aunque seguirá estando disponible en línea a nivel nacional.

Kimmel regresa al aire tras sufrir fuerte censura por dichos sobre Charlie Kirk 

Donald Trump celebró la cancelación por parte de Disney, si bien gran parte del público general abucheó esta decisión. Políticos, sindicatos de Hollywood, comediantes y actores se unieron en defensa del presentador, acusando a Disney y a las cadenas de ceder ante la censura política.

El gobernador de California, Gavin Newsom, escribió en X: “El @GOP no cree en la libertad de expresión. Están censurando en tiempo real”. El expresidente Barack Obama agregó: “Después de años de quejarse de la ‘cultura de la cancelación’, esta administración ha llevado la censura a un nivel peligroso, amenazando con acciones regulatorias contra medios que no se alinean con su discurso”.

Por otro lado, más de 400 han firmado este lunes una carta en colaboración con la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) en protesta por la decisión del conglomerado audiovisual. Famosos de hollywood como Meryl Streep, Tom Hanks, Jamie Lee Curtis, Jane Fonda, Martin Short, Selena Gomez, Robert De Niro, Ben Affleck, Pedro Pascal, Maggie Gyllenhaal, Diego Luna, Regina King, Jason Bateman, Lin-Manuel Miranda, Nathan Lane y Ariana DeBose, se han unido a la célebre organización sin ánimo de lucro que busca guardar la constitución y los derechos del país.

Jimmy Kimmel regresa al aire tras sufrir fuerte censura 


También dentro de la FCC surgieron críticas. La comisionada Anna M. Gomez cuestionó el proceder de Carr: “No podemos permitir que un acto inexcusable de violencia política se use como justificación para la censura gubernamental. La FCC no tiene la autoridad ni el derecho constitucional de castigar el contenido que no le gusta al gobierno”.

Podés leer también