Imputaron al titular del PAMI Mendoza por no entregar medicamentos

En tanto que Esteban Leguizamo, director nacional de la institución de salud, fue imputado con la misma carátula.

Lourdes Arrieta, Martín Menem y a la derecha David Litvinchuk, del PAMI Mendoza.
POLITICA

Comienzan a llegar las complicaciones para los funcionarios nacionales en Mendoza de La Libertad Avanza debido a sus malas gestiones. A pesar de resultar incomprensible y de nunca dar explicaciones, finalmente la justicia decidió imputar el titular del PAMI nacional, Esteban Leguizamo y al encargado de la sucursal Mendoza, David Litvinchuk, por no entregar remedios para los jubilados que tienen esa obra social.

David Litvinchuk, al frente de la regional Mendoza del PAMI.

En concreto la imputación se debe a desobediencia de un funcionario público a una orden judicial, conducta tipificada en el artículo 239 del Código Penal. Para entender hay que remontarse al principio de la historia. 

La causa empezó cuando la Asociación de Jubilados y Pensionados (Jubypen) los denunció a ambos funcionarios por el incumplimiento de una orden judicial que se dictó en sede civil y por la que los responsables de PAMI debían entregar remedios 100% gratuitos a los afiliados.

En diciembre pasado, el juez federal Pablo Quirós dictó la medida cautelar, suspendiendo dos resoluciones de la obra social, que restringían la lista de remedios de entrega gratuita.

Esteban Leguizamo, titular nacional del PAMI.

Ese fallo fue ratificado por el juez subrogante Marcelo Garnica, quien volvió a exigir su cumplimiento a los directores de PAMI bajo apercibimiento de quedar encuadrados dentro del artículo 239, por el que ahora se los acusó formalmente en sede penal.

Por su parte, la jueza María Paula Marisi dio un plazo de 45 días a la Fiscalía y a la querella para presentar pruebas que sustenten la acusación; en tanto que desestimó el pedido de la fiscal Alejandra Obregón para impedir que Litvinchuk y Leguizamo salgan del país.

Más de

pami Mendoza

Podés leer también