Félix y Uceda analizaron la situación económica junto a Hernán Letcher

Los candidatos a diputados nacionales por el Frente Justicialista Mendoza recibieron al reconocido economista y director del CEPA. Preocupación por la situación nacional y provincial.

POLITICA

Economía en crisis: coyuntura y desafíos en la Argentina electoral. Ese fue el disparador de la conferencia que brindó hoy en la Ciudad de Mendoza ante empresarios el economista y director del Centro de Economía Política Argentina, Hernán Letcher y que tuvo como anfitriones a los candidatos a diputados nacionales por el Frente Justicialista Mendoza, Emir Félix y Marisa Uceda. También estuvieron presentes la senadora y el diputado nacional, Anabel Fernández Sagasti y Martín Aveiro, respectivamente. 

Durante el encuentro, el economista analizó la situación económica que actualmente atraviesa el país, destacó el impacto de la crisis en la pérdida de puestos de trabajo y diferentes sectores de la industria nacional y se refirió sobre el posible salvataje de EE.UU. al gobierno.

“El resultado electoral no define la cuestión de fondo de la economía. Póngale riesgo k, m, r, w o la letra que quieran, pero no es ese el problema. El resultado electoral si cataliza cosas, para ser más ilustrativo, si al gobierno le va bien en las elecciones ¿no va a tener que hacer un ajuste después? Lo único que quería y todos lo sabíamos era llegar a octubre sin haberlo hecho con la ferocidad que ellos quisieran”, señaló Letcher.

Y agregó: “Si ganan y tienen mayoría en la cámara pueden recortarle al Garrahan, por ejemplo”.

Tras destacar que, entre la caída de las industrias manufactureras, el empleo y la variación por sectores de la actividad económica, el director del CEPA afirmó que “vamos hacia una economía donde el formato de ganadores está caracterizado por sectores que no generan empleo. Yo no tengo nada contra esos sectores, pero este modelo consolidado no nos va a resolver la vida en términos de empleo. El gobierno dice tenemos el RIGI que tiene 21 proyectos, entre todos, van a generar 3.500 puestos de trabajo”.

Por su parte, Emir Félix aprovechó para hacer hincapié en el impacto que el modelo económico nacional está teniendo en la provincia de Mendoza y, sobre todo, en el sector productivo local. En este sentido, el candidato a diputado nacional señaló que en cada recorrida y reunión que mantiene con empresarios la situación que le transmiten desde el sector es crítica.

“Tenemos una nación y familias hiper endeudadas, una industria en caída e índices que grafican una situación económica alarmante. Está claro que el modelo que quiere imponer Milei favorece a sectores que ganan muchísimo dinero y a la vez no generan empleo”, analizó Uceda.

Audio relacionado

emir

Podés leer también