Estas serán las mascotas del Mundial 2026
Son figuras que, en teoría, "representan a los países anfitriones", según la página de la FIFA: un águila calva para Estados Unidos, un alce para Canadá y un jaguar para México.
La FIFA confirmó a las mascotas para el Mundial de fútbol 2026.
Serán 3 en total, dado que hay 3 sedes por primera vez: Estados Unidos, México y Canadá.
Te podría interesar
Son figuras que, en teoría, "representan a los países anfitriones", según la página de la FIFA: un águila calva para Estados Unidos, un alce para Canadá y un jaguar para México.
Los animales de cada país fueron bautizados como Clutch (águila), Maple (alce) y Zayu (jaguar) y serán las caras de la campaña global rumbo al torneo que se jugará en 16 ciudades de Norteamérica.
Cada animal "fue elegido por su peso simbólico", ya que Clutch, el águila calva con la camiseta azul alternativa de la selección de Estados Unidos, "refuerza la identidad del país" -según el comunicado de la FIFA- y fue ratificada como ave nacional mediante una ley firmada por Joe Biden en 2024.
Canadá estará representado por Maple, un alce con la camiseta roja del seleccionado, con un "diseño que remite a la hoja de arce, símbolo central en la bandera canadiense y emblema natural del país".
México tendrá a Zayu, un jaguar con la camiseta verde tradicional, ya que "el animal era venerado por civilizaciones prehispánicas como los mayas, simboliza fuerza y valentía y estaba ligado al inframundo en la cosmovisión antigua".
La FIFA no se limitó a la estética: "cada mascota tiene un trasfondo propio, una posición en el campo de juego y un relato que las vincula directamente al fútbol".
"El objetivo es que funcionen como íconos culturales y deportivos, pensados tanto para atraer al público joven como para reforzar el vínculo con la tradición de cada país".
Allow us to officially introduce ourselves. #WeAre26 | #FIFAWorldCup — FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) September 25, 2025
4 partidos por día
También este jueves, la FIFA dio a conocer los horarios en que se jugarán los partidos del Mundial 2026.
El primer encuentro de cada día se disputará a las 13, mientras que la actividad continuará con otro a las 16, uno a las 19 y el último a las 22 (hora argentina).
Esto será posible gracias a la enorme cantidad de husos horarios que tiene Norteamérica.
La Argentina, los anfitriones y en total 18 países ya están clasificados al Mundial.