En diciembre se conocerá la reforma laboral

Así lo indicó el diputado Cristian Ritondo. En las reuniones estuvieron el presidente de la UIA y uno de los dueños de la minera San Jorge, Martín Rappallini, el gobernador Alfredo Cornejo y sindicalistas. Por el Gobierno estuvo Guillermo Francos y Federico Sturzenegger.

POLITICA

El Consejo de Mayo realizó hoy su segunda reunión con la intención de iniciar el debate por una reforma laboral que deje conforme a todos los sectores, aunque no hubo mayores definiciones.

El encuentro tuvo la presencia del secretario de Trabajo, Julio Cordero, lo que dio la pauta del temario que se abordó esta segunda cita desde la creación del organismo.

El Poder Ejecutivo busca aplicar modificaciones en el régimen laboral, uno de los puntos firmados en el Pacto de Mayo del 9 de julio de 2024.

Al término de la reunión, el titular del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, el único interlocutor designado, evitó revelar detalles de lo conversado.

“La síntesis va a salir el 15 de diciembre. Los temas que estamos abordando son los que ya están acordados en el Pacto de Mayo”, sostuvo ante la prensa acreditada.

Y añadió: “Vamos avanzando en cada uno de los temas y a veces vienen especialistas. Cada ‘reunioncita’ es la disparadora, donde seguimos trabajando durante el mes que nos vemos acá, con asesores, con otros diputados, con otros proyectos”, detalló desde el Patio de las Palmeras.

Por su parte, el legislador del PRO, activo durante el fin de semana por el cierre de las listas bonaerenses, contó que la próxima reunión tendrá lugar el miércoles 20 de agosto y que la idea es concretar una síntesis para el 15 de diciembre como resultado de los debates.

Además, reveló que durante el intercambio, que duró casi dos horas, los representantes de la UIA y de la CGT dieron su mirada ante el secretario de Trabajo respecto a la reforma laboral que busca avanzar en una mayor formalidad en el empleo.

“Son todos los disparadores que están en el pacto. En cada una de las reuniones le repasamos alguno”, dijo Ritondo y aclaró: “No va a haber mucha información, le diría que casi nada porque la idea es trabajar y el 15 hacer una presentación formal”.

Por la mañana, minutos antes de la 9, el horario estimado de inicio, la primera en llegar a Casa Rosada fue la senadora de la UCR Carolina Losada, detrás del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

Lo propio hizo el titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, quien se topó con Ritondo en el salón de los Bustos e hicieron su ingreso por el Patio de Palmeras.

Otro de los cruces en la antesala a la reunión fue el de Cordero, quien al bajar de una camioneta blanca se encontró con el presidente de la UIA, Martín Rappallini.

A las 9.09 completó la nómina el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, uno de los mandatarios provinciales de mejor sintonía con el Gobierno nacional.

Luego de unificar los comicios mendocinos con los nacionales del próximo 26 de octubre, Cornejo negocia con La Libertad Avanza (LLA) la posibilidad de cerrar un acuerdo electoral como el que lideró el gobernador Leandro Zdero en la provincia de Chaco.

También formaron parte del encuentro la secretaria Técnica del Consejo, María Cecilia Domínguez Diacoluca, y Agustina García de Cecco, funcionaria del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

Audio relacionado

Consejo

Podés leer también