El Tesoro lanzará esta semana una nueva licitación de letras y bonos

El Ministerio de Economía relanza su programa de colocaciones con una nueva licitación de deuda en pesos y en dólares. Apunta a extender plazos y aliviar los compromisos financieros de corto plazo, en un contexto de elevada concentración de vencimientos

ECONOMIA

La Secretaría de Finanzas anunció un nuevo llamado a licitación de instrumentos del Tesoro Nacional, que incluye Letras y Bonos en pesos y en dólares estadounidenses. Con esto, el Gobierno nacional busca "patear" hacia adelante el vencimiento de las deudas en pesos previstas para los próximos meses. 

La recepción de ofertas comenzará a las 10:00 y finalizará a las 15:00 del jueves 24 de abril de 2025, con liquidación prevista para el lunes 28 de abril.

Los instrumentos a licitar en pesos son:

Letra del tesoro nacional capitalizable en pesos con vencimiento 15 de agosto de 2025 (S15G5 - reapertura);
Letra del tesoro nacional capitalizable en pesos con vencimiento 12 de septiembre de 2025 (S12S5 - reapertura);
Bono del tesoro nacional capitalizable en pesos con vencimiento 17 de octubre de 2025 (T17O5 - reapertura);
Bono del tesoro nacional en pesos cero cupón con ajuste por CER vencimiento 31 de octubre de 2025 (TZXO5 – reapertura);
Bono del tesoro nacional capitalizable en pesos con vencimiento 30 de enero de 2026 (T30E6 - reapertura);
Bono del tesoro nacional capitalizable en pesos con vencimiento 15 de enero de 2027 (T15E7 - reapertura);
Bono del tesoro nacional en pesos cero cupón con ajuste por CER vencimiento 31 de marzo de 2027 (TZXM7 – reapertura).

En dólares estadounidenses, se licitará la Letra del tesoro nacional vinculada al dólar estadounidense cero cupón con vencimiento 16 de enero de 2026 (D16E6 - reapertura).

La licitación se realizará mediante indicación de precio de reapertura sin precio mínimo ni máximo. Habrá dos tramos: uno no competitivo, destinado a inversores no especializados, con un máximo de VNO (valor de vencimiento) de $50.000.000 o USD 50.000 en dólares; y otro competitivo, para montos mayores, sin límite máximo, donde se deberá indicar el precio por cada VNO $1.000 o VNO USD 1.000 con dos decimales.

Las ofertas deberán presentarse a través de agentes de liquidación y compensación (integrales y propios) y agentes de negociación registrados.

Este llamado forma parte del programa de licitaciones de Letras a tasa fija con frecuencia quincenal implementado por el Ministerio de Economía.

Podés leer también