El Senado rechazó Ficha Limpia
El proyecto sancionado en Diputados no logró los votos necesarios para convertirse en ley. Su aplicación dejaba fuera de carrera a la ex presidenta Cristina Kirchner.
Luego de una jornada maratónica, se votó el proyecto de Ficha Limpia en el Congreso pero la iniciativa no logró los votos necesarios y fue rechazada. El oficialismo y sus aliados no lograron alcanzar los 37 votos necesarios y se impuso la postura del peronismo.
En el conteo final, pasadas las 22 de este miércoles, el proyecto obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos, cero abstenciones, pero necesitaba 37 adhesiones para ser aprobado.
Aunque parecía que estaban todas las condiciones dadas para que se aprobara la norma, al rechazo del kirchnerismo se sumaron los legisladores de Misiones Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, ambos del Frente de la Concordia del ex gobernador Carlos Rovira.
Rovira había logrado bloquear en 2020 un proyecto de Ficha Limpia en su provincia que había presentado la legisladora radical Anita Minder. Ambos senadores evitan a la prensa acreditada y solo se expresan a través de sus votos. Hoy, dieron otro ejemplo de eso.
La reacción del presidente Javier Milei fue casi inmediata. Minutos después de la votación, el mandatario publicó una foto de los votos en su perfil de X en la que lamentó el resultado.
Con este resultado, la normativa no podrá aplicarse en las elecciones nacionales, lo que mantiene habilitada la candidatura de figuras como la ex presidenta Cristina Kirchner, quien fue condenada en segunda instancia en la causa Vialidad.
El proyecto, que había sido sancionado en Diputados, establecía que los dirigentes que tengan una segunda condena por corrupción no podrían postularse en los comicios donde se eligen presidente, diputados o senadores, así como a otros cargos electivos de la administración pública.