El riesgo que corre Cambia Mendoza si no hay acuerdo con Milei
La encuesta realizada por DC Consultora muestra a Luis Petri como el dirigente con mejor imagen en Mendoza. Pero además de ello, el 54,8% de los encuestados cree que tiene que haber un acuerdo entre La Libertad Avanza y Cambia Mendoza. Si eso no ocurre, el oficialismo quedaría tercero.
Se acercan momentos de definiciones electorales. El 18 de julio el gobernador debe definir si las elecciones en Mendoza son desdobladas o si serán en conjunto con las nacionales. En gran parte esa decisión depende de si hay o no acuerdo entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza. Una encuesta reciente empuja a Alfredo Cornejo a cerrar un frente con Javier Milei. En concreto, el trabajo difundido por DC Consultora señala que Cambia Mendoza corre riesgos de quedar detrás del PJ si no hace un acuerdo con el partido de los Milei.
El escenario para Alfredo Cornejo es ambiguo. Por un lado el 54,8% de los encuestados afirma que debe haber un acuerdo entre Luis Petri y Alfredo Cornejo para que La Libertad Avanza y Cambia Mendoza vayan en un mismo frente. Pero si eso no llega a ocurrir, el partido del presidente se llevaría gran parte del electorado que venía respaldando al oficialismo mendocino.
Te podría interesar
Al consultar por partidos, la gran mayoría de los encuestados dijeron que votarían por La Libertad Avanza. El 56,2% se inclinó por esa opción y solo el 13,5% dijo que lo haría por Cambia Mendoza. Pero el escenario se torna más complejo para el oficialismo mendocino si se tiene en cuenta que el peronismo suma más de 24% entre el kirchnerismo y el peronismo no kirchnerista. Es decir, si se da la unidad del PJ, Cambia Mendoza podría terminar tercero.
Algo parecido ocurre al analizar la elección en base a potenciales candidatos. Según DC Consultora Luis Petri sería el candidato más votado con el 51,4% de los votos. En segundo lugar aparece Julio Cobos con el 14,1%. Pero entre Anabel Fernández Sagasti (12,9%) y Emir Félix (11,7%) superan el 24%.
Si bien aún falta mucho para los comicios y todavía no se han definido las candidaturas, el trabajo realizado por DC Consultora entre el 4 y el 6 de julio deja en evidencia cómo está repartido el electorado en Mendoza.
Por un lado, el peronismo logra sumar algo más de 20 puntos y se muestra como oposición tanto a Milei como a Cornejo. Por el otro lado, más del 70% de los mendocinos se opone al kirchnerismo y no se ven cautivados por el PJ. El problema que tiene Alfredo Cornejo es que dentro de ese 70%, la gran mayoría apoyaría a La Libertad Avanza y no a Cambia Mendoza en las urnas.