El respaldo de Estados Unidos impulsa una fuerte baja del dólar y el Riesgo País

Los mercados reaccionan con optimismo al anuncio de apoyo financiero de Donald Trump a la Argentina, provocando una caída del dólar, un desplome del Riesgo País y una notable suba de bonos y acciones.

ECONOMIA

El apoyo financiero de la administración de Donald Trump a la Argentina, anunciado tras una reunión clave en Nueva York, ha generado un efecto inmediato y positivo en los mercados financieros locales. La noticia fue recibida con un marcado optimismo por parte de inversores y analistas, reflejándose en indicadores económicos clave.

En el mercado de deuda, los bonos de la deuda pública argentina experimentaron un notable salto de más del 7%, impulsando una caída significativa en el Riesgo País. Este indicador, que mide la sobretasa que paga un país para financiarse, se desplomó a 839 puntos, un nivel que no se veía en meses.

La reacción positiva no se limitó a los bonos. Las acciones argentinas también operan con fuertes ganancias, con subas que superan el 6%. En el ámbito internacional, los ADR (American Depositary Receipts) de empresas argentinas que cotizan en la bolsa de Nueva York también mostraron un desempeño notable, operando con marcadas subas que demuestran la confianza de los inversores extranjeros.

Este escenario de optimismo también se tradujo en el mercado cambiario. El dólar comenzó la jornada en baja, reflejando una mayor oferta y un menor nerviosismo. El dólar oficial en el Banco Nación abrió a $1.300 para la compra y $1.350 para la venta, lo que representa un descenso de $35 respecto al cierre anterior.

De manera similar, el dólar mayorista retrocedió casi $40, operando entre $1.320 y $1.330. Esta baja en el tipo de cambio indica un respiro para la economía, que ha lidiado con la constante presión de la devaluación en los últimos años.

Podés leer también